Lunes, 14 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por el Fondo de Liquidez Autonómica

El PP dice que Cataluña no es Detroit gracias al dinero del Estado

El diputado del PP en el Parlamento catalán José Antonio Coto ha señalado este miércoles que si Cataluña "no es Detroit", ciudad industrial estadounidense que días atrás se declaró en bancarrota, es gracias al Gobierno central y al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

0 comentarios

Celia Villalobos afirma que DEMOSTRÓ SU INDEPENDENCIA AVALANDO EL MATRIMONIO GAY

El PP impide que el Congreso pueda citar al presidente del TC y a Santamaría

La Mesa del Congreso ha determinado, gracias a la mayoría del Grupo Popular, que la Cámara Baja no puede citar a comparecer al presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, para que aclare por qué ocultó su militancia en el PP, ni tampoco a la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, para que explique, en qué situación queda este órgano tras conocerse que su presidente simultaneó su puesto de magistrado con la afiliación al partido del Gobierno.

2 comentarios

todos lo que la hayan hecho, lo tiene que pagar, tanto política como penalmente

Cayo Lara dice que la retirada de Griñán puede tener alguna relación con su posible imputación por el caso de los ERE

"Si el señor Griñán será imputado, lo debe resolver la juez, pero si lo fuera y hay razonamiento suficientes para ello, probablemente el anuncio que hace de retirarse en este caso concreto, pueda tener alguna relación con esa posible noticia que se pudiera producir", ha indicado.

0 comentarios

Le designará juez de refuerzo en septiembre

El CGPJ avala la permanencia de Ruz en la Audiencia Nacional

El acuerdo cuenta con el voto particular del propio presidente del CGPJ y del Supremo, Gonzalo Moliner, y de la vocal Almudena Lastra, designada a propuesta del PSOE, quienes han manifestado su discrepancia con la mayoría por entender que debería haberse devuelto la propuesta a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional para que la reformulara de forma que la plaza se sacara a concurso.

0 comentarios

A petición de la Fiscalía

La Audiencia de Palma decide el ingreso en prisión provisional sin fianza para Munar (UM) por riesgo de fuga

   La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha decidido, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional sin fianza para la expresidenta del Parlamento balear y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, al considerar que hay riesgo de fuga y la posibilidad que eluda hacer frente a las reponsabilidades civiles que pesan sobre ella en el marco del caso Can Domenge, por el que este martes fue condenada a seis años de prisión.

0 comentarios

Los hechos no son típicos del delito de cohecho

El Supremo archiva la investigación a Barcina por el cobro de dietas de Caja Navarra

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado el archivo de las actuaciones llegadas a este órgano contra la presidenta del Gobierno de esta comunidad, Yolanda Barcina, por el cobro de dietas de "Caja Navarra".

0 comentarios

Griñán alega motivos personales porque no hay razones "jurídicas" para ser imputado por los ERE

La corrupción dinamita al Régimen

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha descartado este miércoles la celebración de elecciones anticipadas en la comunidad y ha asegurado que seguirá como secretario general del PSOE andaluz, sin que esté previsto en este momento la convocatoria de un congreso extraordinario.

2 comentarios

Valenciano afirma que Griñán seguirá siendo el presidente del PSOE

"Renovación" socialista: un experto en ERES al frente del socialismo andaluz

La vicesecretaria general socialista, Elena Valenciano, ha afirmado que el presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán, seguirá al frente del PSOE pese a su decisión de dejar la Presidencia de la Junta de Andalucía el próximo septiembre.

0 comentarios

no hay precedentes de que un presidente del TC haya comparecido en sede parlamentaria.

La Mesa del Congreso estudia este miércoles si el presidente del TC puede ser citado

La Mesa del Congreso tiene previsto estudiar este miércoles si da vía libre al debate en la Diputación Permanente de una petición de comparecencia del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, registrada por el PSOE a raíz de la polémica suscitada tras conocerse que militó siendo ya miembro del Alto Tribunal. Se da la circunstancia de que no hay precedentes de que un presidente del TC haya comparecido en sede parlamentaria.

0 comentarios

Finaliza sin incidentes

Los Mossos de Esquadra desalojan a más de un centenar de personas que vivían en una nave en Barcelona

Se han desplazado a la zona del desalojo el líder de ICV, Joan Herrera, los diputados del Parlament David Fernàndez (CUP) y David Companyon (ICV-EUiA), el diputado del Congreso Joan Tardà (ERC), el concejal Ricard Gomà (ICV-EUiA) y el presidente de la Favb, Lluis Rabell.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1562   1563   1564   1565   1566   1567   1568   1569   1570   1571   1572   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo