Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno retrasa la aprobación de la reforma local
El Gobierno tenía previsto dar luz verde durante el Consejo de Ministros de este viernes al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en el que el Ejecutivo de Mariano Rajoy lleva trabajando más de un año, pero finalmente ha decidido aplazar su aprobación. El proyecto ha suscitado el rechazo del PSOE y del resto de la oposición al considerar que supone un ataque al municipalismo y la privatización de los servicios públicos.
En un momento en que la gente corriente lo está pasando francamente mal sólo falta que los grupos de manifestantes "profesionales" decidan como tienen que vivir su vida y si no coincide con sus deseos los agredan
"no se están dando los pasos necesarios" para la reapertura del Canfranc
es una lastima que no se reabra esta linea de importancia capital para los intereses de España
Soria propondrá recurrir la decisión de Bruselas de devolver las ayudas al sector naval
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha adelantado que este viernes propondrá al Consejo de Ministros, en un informe, que el Gobierno recurra la decisión de la Comisión Europea que obliga al sector naval español a devolver las ayudas desde 2007. Así lo ha asegurado cuando se le ha preguntado por esta cuestión, al término de un foro empresarial organizado por la Oficina de Marca España en Valencia.
Hacienda confirma que la Infanta no tiene nada que ver con las trece fincas
La Agencia Tributaria de Cataluña ha confirmado que la Infanta Cristina no tiene ninguna relación con la venta de trece fincas que le fue anteriormente atribuida por valor de 1,43 millones de euros, tal y como hace constar en el informe que le había solicitado el juez instructor del caso Nóos, José Castro, para aclarar por qué en un anterior dictamen le fueron imputadas a la mujer de Iñaki Urdangarin estas operaciones inmobiliarias y a qué error se debió.
Un millar de personas reclama ante la sede nacional del PP la dimisión de Rajoy
Un millar de personas se ha concentrado frente ante la sede nacional del PP de la calle Génova para exigir la dimisión del presidente del Gobierno y líder del partido, Mariano Rajoy, por la supuesta financiación irregular de los populares.
El fiscal del Supremo rechaza que se abra causa a Barcina por las dietas de la CAN
El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, ha informado en contra de que el Tribunal Supremo abra causa a la presidenta del Gobierno de esta comunidad, Yolanda Barcina, por el cobro de dietas de "Caja Navarra". Entiende que "no se aprecian indicios racionales de criminalidad" en su actuación.
El Supremo archiva las actuaciones contra Blanco por el caso Campeón
La Sala de lo Penal considera, sin embargo, que "la causalidad entre la gestión de la entrevista y la modificación" que se obró después en los informes municipales para la concesión de la licencia "carece de soporte probatorio".
El presidente del TC admite que pagó cuotas como militante del PP de 2008 a 2011
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, ha admitido ante el Pleno del alto tribunal que pagó cuotas como militante al PP entre los años 2008 y 2011 aunque ha precisado que a partir de ese año dejó de hacerlo, han informado a Europa Press fuentes del TC.
Las asociaciones Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente consideran que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, debería dimitir tras conocerse que habría sido militante del PP entre 2008 y 2011, ya que este hecho no sólo va a perjudicar la imagen del órgano sino que también va a alterar su normal funcionamiento.
Páginas
<< Primera < Anterior 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 Siguiente > Última >>