Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El exministro de Industria (1982-1985) y de Economía (1985-1993) con el con el Ejecutivo socialista de Felipe González, Carlos Solchaga, considera que los porcentajes del cupo de los conciertos económicos del País Vasco y Navarra "están desfasados" y estas autonomías "deberían pagar más" al Estado.
Anguita llama a la desobediencia civil y afirma que "no pasa nada si la deuda no se paga"
El promotor de la organización ciudadana Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), Julio Anguita, ha hecho este sábado un llamamiento a la "desobediencia civil integral" ante la "situación de excepción" actual, en la que impera "el caos político, económico y ético", llegando a afirmar Anguita que "no pasa nada si la deuda no se paga".
Activistas de la PAH realizan un escrache en la casa de Moragas
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha reunido este sábado a decenas de personas en un escrache en la casa del diputado y director del Gabinete de la presidencia del Gobierno de España, Jorge Moragas, en Barcelona.
Mas llama a los catalanes a superar el "conflicto permanente" con España
Mas ha pedido unidad para que el sentido de país que Cataluña ha demostrado durante tres siglos, desde que en 1714 perdiera sus libertades, se convierta en un "sentido de Estado" que le permite ser un sujeto político pleno y un pueblo soberano.
Libertad con cargos para los once arrestados mayores de edad por asediar el Congreso
La titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, María Esperanza Callazos Chamorro, ha dejado en libertad con cargos este viernes a los once arrestados mayores de edad durante la protesta convocada por la Plataforma ¡En Pie! para "asediar" el Congreso. También fueron detenidos otros cuatro menores de edad.
Militares protestan hoy por el arresto del presidente de AUME
Miembros de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) se concentrarán este sábado ante el Ministerio de Defensa para protestar por el arresto de su presidente, el subteniente Jorge Bravo, "represaliado por hacer uso de su libertad de expresión" y pedir "un régimen disciplinario digno" que no cercene este derecho de los "ciudadanos de uniforme".
El PSOE rechaza las previsiones del Gobierno y cree que el paro subirá al 30% en 2015
El portavoz socialista de Economía en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, ha rechazado el nuevo cuadro macroeconómico presentado este viernes por el Gobierno dado que "no responde a la realidad", al tiempo que ha calculado que si "se sigue con la política actual" la tasa de desempleo podría alcanzar la cota del 30% en el año 2015.
Posada ve una respuesta policial "proporcionada" a los violentos del asedio al Congreso
El presidente del Congreso, Jesús Posada, considera que las fuerzas de seguridad respondieron de forma "proporcionada" este viernes a quienes provocaron altercados violentos en la concentración convocada frente a la Cámara Baja y ha insistido en que los manifestantes deben ser conscientes de que "por ese camino no se consigue nada".
Declaran los dos presuntos islamistas detenidos con un perfil similar a terroristas de Boston
Los dos presuntos lobos solitarios islamistas detenidos el pasado martes en Zaragoza y Murcia y a los que el Ministerio del Interior atribuye un perfil similar al del asesino de Toulouse (Francia) o los responsables del atentado en la maratón de Boston (Estados Unidos) declaran este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, informaron fuentes jurídicas.
El Gobierno vasco retira su proyecto de presupuestos ante el "bloqueo" de la oposición
El Gobierno vasco ha decidido retirar su proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi para 2013 ante la situación de "bloqueo" por parte de los grupos de la oposición, que no ha hecho "posible" un acuerdo para sacar adelante las Cuentas, según ha informado el consejero de Administración Pública y Justicia y portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka.
Páginas
<< Primera < Anterior 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 Siguiente > Última >>