Miercoles, 28 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La jornada electoral comienza en Vascongadas
Un total de 758 colegios electorales en Vascongadas han abierto sus puertas a las 9.00 horas para que los 1.775.336 electores vascos con derecho a voto puedan depositar su papeleta en alguna de las 2.778 mesas electorales establecidas al efecto.
Este domingo Vascongadas se "juega" su futuro
Los vascos van a votar hoy en unas elecciones en las que están en juego su futuro y que no son democráticas porque una banda que mata "vigila" el proceso electoral y una gran mayoría han tenido que buscar regufio fuera para conservar la vida
Jornada de reflexión para los candidatos gallegos
Feijóo saldrá a correr, Pachi Vázquez visitará su pueblo, Jorquera decidirá planes en "asamblea familiar" y Beiras recogerá castañas
Alberto Ruiz Gallardón Gallardón cuenta con una copia y el autor del trabajo mantuvo una reunión con el gabinete jurídico de la Defensora del Pueblo
Gallardón apela al "seny": "Quienes no respetan la ley no generan respeto"
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha apelado este sábado al "seny" de los catalanes en la resolución de conflictos y en la mediación, y ha avisado: "Quienes no respetan la ley no generarán respeto hacia sí mismos".
González se encontraba en el momento de su detención desayunando esta mañana en una cafetería de Mérida junto al diputado de IU en Extremadura Víctor Casco y otro compañero antes de asistir a una manifestación de la Cumbre Social en la comunidad que se desarrollará desde las 12,00 horas este sábado en Mérida (Badajoz).
El Gobierno avisa a Puig de que nadie puede usar a los Mossos "a su antojo"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este viernes al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, de que nadie puede utilizar a los Mossos d Esquadra "a su antojo para sus propios deseos".
La ONU y la Liga Árabe piden a Damasco y a los rebeldes que accedan a un alto el fuego
Los secretarios generales de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Ban Ki Moon y Nabil Elaraby, respectivamente, han pedido este viernes al Gobierno de Siria y a los rebeldes opositores que accedan al alto el fuego que trata de negociar el mediador internacional para el conflicto, Lajdar Brahimi.
UGT y CCOO pretenden que la huelga general sea "algo más que un paro laboral"
Las organizaciones sociales integrantes de la Cumbre Social han respaldado por "unanimidad" la decisión de CC.OO. y UGT de convocar una huelga general el próximo 14 de noviembre y pretenden que sea "algo más que un paro laboral", según el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha hablado de "un acto de protesta cívica general" que sea secundado también con colectivos como parados o pensionistas.
Cascos pide la comparecencia urgente de Javier Fernández para que explique el rescate
Según señala Foro a través de una nota de prensa, el mecanismo del FLA implica la aceptación de obligaciones. Cascos ha manifestado que "los asturianos y su parlamento tienen el derecho a conocer de forma directa y exhaustiva qué modificaciones se tienen que realizar en el Plan de Ajuste del Principado y qué nuevos compromisos de recortes en los servicios esenciales de sanidad, educación y de bienestar social se han aceptado".
Páginas
<< Primera < Anterior 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 Siguiente > Última >>