Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este lunes con honores militares al primer ministro de Italia, Mario Monti, que ha viajado a Madrid acompañado de tres de sus ministros para la celebración de la primera cumbre bilateral entre ambos países en tres años.
Rubalcaba dice que no comparte el derecho a decidir que propone el PSC
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes que no comparte "la fórmula del derecho a decidir" que plantea el PSC en su programa electoral, aunque entiende que los socialistas catalanes hayan entrado en este debate porque es permanente en Cataluña estos días.
Rubalcaba reúne a la dirección del PSOE para analizar las derrotas electorales
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha convocado para este lunes a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para abordar la crisis abierta a raíz de las derrotas electorales en Galicia y el País Vasco el pasado domingo, que han reavivado los llamamientos a buscar un revulsivo --desde unas primarias hasta un congreso extraordinario--.
Rajoy defiende la España plural ante el "dilema imposible" de Mas
Alicia Sánchez Camacho ve en juego la "unidad" del Estado en las elecciones catalanas
Griñan intenta moverle "la silla" a Rubalcaba
Es tan obvía su maniobra que cae en el error de dar explacaciones no pedidas que según el dicho latino se convierte en "acusación manifiesta". Asegura que "en absoluto" esta intentando mover la silla al secretario general"
¿Se le ha subido el triunfo a la cabeza a Feijóo?
Mientras el Gobierno amenaza con recortar el número de funcionarios, campaña de desprestigio mediante, en Galicia, Feijóo eleva a la categoría de funcionarios nada menos que a 6.000 que no lo son y cuyas condiciones de entrada en un puesto público debería de ser investigado
La corrupción generada por la gestión de Mª Antonia Munar sigue aflorando
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Palma, Pedro Barceló, interrogará este martes al expresidente de UM Miquel Nadal -recientemente condenado a cuatro años de cárcel- y al exconseller insular de Territorio Bartomeu Vicens en el marco de una pieza separada del caso Son Oms, centrada en las maniobras inmobiliarias que llevaron a cabo a través de diversas sociedades mientras ambos ostentaban sus respectivos cargos como consellers en el Consell de Mallorca.
Aviones sirios bombardean de nuevo el el este de Damasco
Aviones de combate del Ejército sirio están bombardeando el este de Damasco por tercer día consecutivo desde la declaración de la tregua gestionada por Naciones Unidas con motivo de la festividad religiosa del Eid al Adha, según informan activistas de oposición.
Mas quiere llevar a Cataluña a ser un Estado propio
El presidente de la Generalidad y candidato de CiU a la reelección, Arturo Mas, ha expresado este domingo su voluntad de llevar a Cataluña a ser un Estado propio "pegado" a Europa, con lo que considera que hay que comprometerse a cumplir con todas las obligaciones e indicaciones que la Unión Europea fija a sus estados miembros y que están recogidas en la denominada Estrategia Europea 2020.
Y España "perfectamente preparada" para lo que se nos "avecina"
Si se retrasa el programa, en el año 2016 España se quedará con una unidad, lejos de las ocho que tenía a principios de este siglo
Páginas
<< Primera < Anterior 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 Siguiente > Última >>