Jueves, 29 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Policía francesa arresta a la miembro de Batasuna en Francia, Aurore Martin
La Policía francesa ha detenido a la integrante de Batasuna en el País Vasco-francés, Aurore Martin, para hacer un cumplir una orden de arresto europea, según informa el diario Le journal du Pays Vasque.
El PP responsabiliza a PSOE posibilitar el cierre de Garoña
Los "populares" rechazan una PNL socialista para reclamar al Gobierno la "reactivación" del Plan de dinamización de la zona de la central
El Gobierno quiere que los partidos tengan responsabilidad penal
El Gobierno quitará a los partidos políticos y a los sindicatos su condición actual de personas jurídicas exentas de responsabilidad penal y está dispuesto a abrir la puerta a sacar de las listas electorales no a los imputados, sobre los que aún no pesa indicios de responsabilidad criminal, pero sí a aquellos encausados a los que se va a abrir juicio oral.
El PP logra que el Congreso limite el acceso a la Justicia a la clase media española
Las subidas más destacadas que introduce la nueva ley se producen en los casos de apelación del ámbito Civil y Contencioso-Administrativo, que se incrementan en 500 euros, y en la casación de esos mismos órdenes, que pasan de 600 a 1.200 euros.
La Junta Electoral insta a la "retirada inmediata" de la campaña de la Generalidad de Cataluña
La Junta Electoral Central ha instado este miércoles a la Generalidad a retirar los vídeos y cuñas radiofónicas institucionales que animaban a participar en las elecciones catalanas del 25 de noviembre, en el que se utilizaban imágenes de la última Diada, en la que se reclamó la independencia de Cataluña.
El Gobierno de Mas invoca el dictamen de La Haya sobre Kosovo para la consulta
El portavoz del Gobierno catalán, Francisco Homs, invoca la jurisprudencia del Tribunal Internacional de La Haya como base de un referéndum catalán, porque a su juicio es el primer documento que pone las bases del derecho a decidir internacional.
Rajoy no prevé pedir el rescate en lo que queda de año
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no prevé pedir ayuda financiera a la Unión Europea en lo que queda de año por entender que las necesidades de financiación están cubiertas, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.
En el fondo todos son los mismos caciques cojeando del mismo pie
En España hay pocos democratas la gente tiende a confundir LA DEMOCRACIA CON EL DESMAN O EL PROPIO CAPRICHO. Y no a relacionarla con el cumplimiento de la ley,hay demasiados traidores y falan estadistas.
Disturbios poco claros en la educacion
Representantes de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), los sindicatos de enseñanza de CC.OO, UGT, STES-i, Intersidical Galega, ELA Sindikatua, la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), el Sindicato de Estudiantes y miembros de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han decidido abandonar este martes el Pleno del Consejo Escolar del Estado, en el que se debatía el informe del anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Por una vez un catalanista dice la verdad
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, asume que cualquier Estado miembro podría vetar la entrada de Cataluña en la Unión Europea y que, aunque los tratados comunitarios se pueden reformar estos cambios también quieren unanimidad.
Páginas
<< Primera < Anterior 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 Siguiente > Última >>