Jueves, 29 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Netanyahu dice que bombardear Irán sería una buena noticia para el mundo árabe
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este martes en una entrevista que un posible bombardeo israelí sobre Irán -con el objetivo de evitar que Teherán consiga la bomba atómica- sería bueno para los países árabes, en un intento por relajar las tensiones ante un posible conflicto que afectaría a todo Oriente Próximo.
Pecharromán retira su candidatura a presidir el PP de Asturias al no reunir los avales necesarios
El candidato a la presidencia del PP de Asturias, Manuel Pecharromán, ha anunciado este martes su renuncia a presentar candidatura en el próximo congreso de los populares asturianos para disputar, este sábado 3 de octubre, la presidencia a Mercedes Fernández "tras haber confirmado que no es posible reunir los avales".
El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha desvelado este martes que el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón dijo a las asociaciones de jueces y fiscales que el Gobierno no tenía dinero suficiente para atender los gastos corrientes del Estado.
Bruselas confirma que si Cataluña se independiza quedará fuera de la UE
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha confirmado en respuesta a una carta del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Íñigo Méndez de Vigo, que la "posición oficial" del Ejecutivo comunitario es que si Cataluña se independiza quedará fuera de la UE.
Opositores sirios denuncian intensos ataques aéreos en Damasco
La situacion en el mundo musulman es de extrema confusion y la politica occidental no se sabe muy bien que criterios sigue.
PP sugiere que Duran debería dejar la Comisión de Exteriores si critica a España
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha puesto en contradicción las críticas que el secretario general de CiU, José Antonio Durán y Lérida, viene lanzando contra España con su continuidad al frente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, un puesto desde el que tiene que representar al país ante autoridades extranjeras. "¿Cómo no se plantea renunciar?", se ha preguntado.
La secretario general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha referido a Mercedes Fernández como la persona que cuenta con "el apoyo mayoritario del PP de Asturias" y ha apoyado su candidatura para presidir el partido en el Principado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este lunes con honores militares al primer ministro de Italia, Mario Monti, que ha viajado a Madrid acompañado de tres de sus ministros para la celebración de la primera cumbre bilateral entre ambos países en tres años.
Rubalcaba dice que no comparte el derecho a decidir que propone el PSC
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes que no comparte "la fórmula del derecho a decidir" que plantea el PSC en su programa electoral, aunque entiende que los socialistas catalanes hayan entrado en este debate porque es permanente en Cataluña estos días.
Rubalcaba reúne a la dirección del PSOE para analizar las derrotas electorales
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha convocado para este lunes a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para abordar la crisis abierta a raíz de las derrotas electorales en Galicia y el País Vasco el pasado domingo, que han reavivado los llamamientos a buscar un revulsivo --desde unas primarias hasta un congreso extraordinario--.
Páginas
<< Primera < Anterior 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 Siguiente > Última >>