Miercoles, 28 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Para producir desordenes en Rusia

Leonid Razvozzhayev admite estar financiado por Georgia

    Leonid Razvozzhayev, ayudante del opositor ruso Sergei Udaltsov, ha confesado haber participado en la organización de "desórdenes masivos" junto a su jefe y a otros líderes opositores y ha asegurado que su grupo estaba financiado por el político georgiano Givi Targamadze, ha informado este lunes la Comisión de Investigación. 

0 comentarios

Habrían "destruido" varios refugios

Las autoridades sirias anuncian la muerte de "decenas de terroristas" en Alepo

  Las Fuerzas Armadas del régimen que preside Bashar al Assad han matado este lunes a "decenas de terroristas" en el marco de sus operaciones "para limpiar" Alepo, la mayor ciudad de Siria, según ha informado la agencia de noticias oficial SANA en su página web.

0 comentarios

Rubalcaba seguirá con su "oposición útil"

El PSOE analizará el mal resultado "sin excusas"

 El PSOE y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, analizarán "con serenidad pero sin excusas" lo que reconocen como un "mal resultado" en Galicia y en el País Vasco, pero Rubalcaba no piensa dimitir de su cargo ni abandonar su estrategia de "oposición útil", según ha dejado claro el secretario de Organización, Óscar López.  

0 comentarios

El PSOE se hunde y Beiras supera al BNG

Feijóo refuerza a Rajoy con una gran mayoría en Galicia

  El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha revalidado este domingo la mayoría absoluta subiendo hasta los 41 escaños, desde los 38 de partida.

0 comentarios

PSE se queda en 16, PP 10 y UPyD 1

PNV gana con claridad en Euskadi y Bildu irrumpe como segunda fuerza

   En Euskadi, con el 100 por cien de los votos escrutados, PNV gana las elecciones al Parlamento vasco al lograr 27 parlamentarios, frente a los 21 de EH Bildu, 16 del PSE-EE, y 10 de PP.

2 comentarios

Tras el intento de asalto a la sede del Gobierno

Las fuerzas de seguridad restablecen el orden en Beirut

   La Policía ha empleado gases lacrimógenos y ha realizado disparos al aire para dispersar a parte de los manifestantes antisirios que participaban en el funeral del general Wassim al Hasan y que intentaron asaltar el Grand Serail o Palacio de Gobierno de Beirut, sede oficial del Gobierno libanés.  

0 comentarios

Según encuesta de NBC/WSJ

Obama y Romney llegan al tercer debate empatados en intención de voto

     El presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el candidato republicano Mitt Romney, están empatados al 47 por ciento de intención de voto a dos semanas de los comicios y a poco más de 24 horas del tercer y definitivo debate que tendrá lugar mañana lunes (madrugada del martes, en España) en Florida.  

0 comentarios

En referencia a la actividad de los rebeldes

Al Assad pide el fin del "terrorismo" como condición a cualquier diálogo

   El presidente sirio, Bashar al Assad, ha planteado como condición previa de cualquier diálogo político lo que ha denominado el "fin del terrorismo", en referencia a la actividad armada de los grupos de la oposición.

0 comentarios

Se sitúa en el 42,49% frente al 49,34% de marzo de 2009

La participación en Galicia baja casi siete puntos hasta las 17.00 horas respecto a 2009

El 42,49% de los electores gallegos ha acudido a votar hasta las 17.00 horas de este domingo, frente al 49,34% que lo había hecho en el mismo periodo en los anteriores comicios autonómicos celebrados en marzo de 2009, lo que da lugar a una caída de unos siete puntos, según los datos facilitados por el Gobierno gallego.   

0 comentarios

COMICIOS EN GALICIA

Casi 2,3 millones de gallegos están llamados a votar este domingo

   Un total de 2.299.229 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento de Galicia de este domingo 21 de octubre, un pequeño descenso con respecto a la cita de 2009, en la que podían ejercer este derecho 2.311.515 ciudadanos residentes en Galicia, al margen de la emigración.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1749   1750   1751   1752   1753   1754   1755   1756   1757   1758   1759   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo