Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las fuerzas de seguridad restablecen el orden en Beirut
La Policía ha empleado gases lacrimógenos y ha realizado disparos al aire para dispersar a parte de los manifestantes antisirios que participaban en el funeral del general Wassim al Hasan y que intentaron asaltar el Grand Serail o Palacio de Gobierno de Beirut, sede oficial del Gobierno libanés.
Obama y Romney llegan al tercer debate empatados en intención de voto
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el candidato republicano Mitt Romney, están empatados al 47 por ciento de intención de voto a dos semanas de los comicios y a poco más de 24 horas del tercer y definitivo debate que tendrá lugar mañana lunes (madrugada del martes, en España) en Florida.
Al Assad pide el fin del "terrorismo" como condición a cualquier diálogo
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha planteado como condición previa de cualquier diálogo político lo que ha denominado el "fin del terrorismo", en referencia a la actividad armada de los grupos de la oposición.
La participación en Galicia baja casi siete puntos hasta las 17.00 horas respecto a 2009
El 42,49% de los electores gallegos ha acudido a votar hasta las 17.00 horas de este domingo, frente al 49,34% que lo había hecho en el mismo periodo en los anteriores comicios autonómicos celebrados en marzo de 2009, lo que da lugar a una caída de unos siete puntos, según los datos facilitados por el Gobierno gallego.
Casi 2,3 millones de gallegos están llamados a votar este domingo
Un total de 2.299.229 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento de Galicia de este domingo 21 de octubre, un pequeño descenso con respecto a la cita de 2009, en la que podían ejercer este derecho 2.311.515 ciudadanos residentes en Galicia, al margen de la emigración.
La jornada electoral comienza en Vascongadas
Un total de 758 colegios electorales en Vascongadas han abierto sus puertas a las 9.00 horas para que los 1.775.336 electores vascos con derecho a voto puedan depositar su papeleta en alguna de las 2.778 mesas electorales establecidas al efecto.
Este domingo Vascongadas se "juega" su futuro
Los vascos van a votar hoy en unas elecciones en las que están en juego su futuro y que no son democráticas porque una banda que mata "vigila" el proceso electoral y una gran mayoría han tenido que buscar regufio fuera para conservar la vida
Jornada de reflexión para los candidatos gallegos
Feijóo saldrá a correr, Pachi Vázquez visitará su pueblo, Jorquera decidirá planes en "asamblea familiar" y Beiras recogerá castañas
Alberto Ruiz Gallardón Gallardón cuenta con una copia y el autor del trabajo mantuvo una reunión con el gabinete jurídico de la Defensora del Pueblo
Gallardón apela al "seny": "Quienes no respetan la ley no generan respeto"
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha apelado este sábado al "seny" de los catalanes en la resolución de conflictos y en la mediación, y ha avisado: "Quienes no respetan la ley no generarán respeto hacia sí mismos".
Páginas
<< Primera < Anterior 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 Siguiente > Última >>