Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Congreso acoge un nuevo homenaje a los artífices de la Transición
El Congreso de los Diputados acogerá un nuevo homenaje a los artífices de la Transición española y los ponentes de la Constitución de 1978, esta vez organizado por la Fundación Instituto de Cultura del Sur, cuyo presidente de honor es el expresidente del Gobierno Felipe González.
Rajoy recibe hoy al presidente electo de México en el Palacio de la Moncloa
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibirá hoy al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, que inició el pasado jueves una gira por Europa antes de tomar posesión de su cargo el próximo mes de diciembre.
Lara pide diálogo porque ve la independencia "un mal irreparable"
El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ha pedido diálogo porque cree que la independencia de Catalunya sería "un mal irreparable" para ambas partes.
Mas acusa al Estado de querer explicar la historia de España en Cataluña como "una, grande y libre"
El presidente de la Generalidad, Arturo Mas, ha acusado este domingo al Estado de querer explicar la historia de España como la de "una, grande y libre" en las escuelas catalanas y no como un Estado plurinacional.
Wert afirma que no rectifica "ni una coma" de sus palabras sobre "españolizar"
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha asegurado que no va a rectificar "ni una coma" de sus declaraciones sobre "españolizar" a los niños catalanes porque, a su parecer, no hay nada "reprobable" en ellas.
Soria asegura que el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado en una entrevista en el diario "La Gaceta", recogida por Europa Press, que "como es compromiso del Gobierno", el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre.
Rajoy: "Fuera de España y de Europa" se está "condenados a la nada"
Cree que "apartarse de la Constitución y del Estatuto es apartarse de la prosperidad, del bienestar y del empleo"
Presidencia dice que Rajoy no recibió "ningún tipo de reproche" del Rey
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no recibió "ningún tipo de reproche" por parte del Rey Don Juan Carlos durante el desfile de la Fiesta Nacional, por la declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, acerca de españolizar a los alumnos en Cataluña, según han asegurado fuentes de Presidencia a Europa Press.
La Generalitat critica las cifras que dio el Gobierno de la manifestación
La Generalita no esperaba tanto manifestante y por eso se desata la guerra de cifras propia de estos acontecimientos
Turquía refuerza su presencia militar en la frontera con Siria
El Gobierno de Turquía ha reforzado la presencia militar en la frontera con Siria, en respuesta a la serie de ataques perpetrados la semana pasada a ambos lados de la línea limítrofe, según ha informado este viernes el diario "Today s Zaman".
Páginas
<< Primera < Anterior 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 Siguiente > Última >>