Lunes, 26 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El drama de España: Los "afrancesados"

Hollande recibe a Rajoy en el Elíseo

Francia considera que la relación bilateral con España ha alcanzado "un nivel de confianza recíproca sin precedentes desde la transición democrática", según fuentes del Palacio del Elíseo.  

0 comentarios

ESTRASBURGO CONDENÓ A ESPAÑA A INDEMNIZARLA

La AN estudia la posible libertad de una etarra tras la sentencia sobre la "Parot"

   El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional proseguirá  hoy a partir de las 16.30 horas su deliberación sobre la posible puesta en libertad de la miembro de ETA Inés del Río tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España a pagar una indemnización de 30.000 euros por daños morales a la etarra por aplicarle la doctrina Parot de forma "retroactiva". Este tribunal también instó su excarcelación "en el plazo de tiempo más breve posible".

0 comentarios

FORMARÁ PARTE DEL ESCUDO ANTIMISILES DE LA OTAN

Morenés y Panetta firman el acuerdo para desplegar destructores en Rota

   El ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el secretario de Defensa estadounidense, León Panetta, firmarán este miércoles en Bruselas la enmienda de protocolo al Convenio de Defensa bilateral para autorizar el despliegue de cuatro destructores estadounidenses en la base naval de Rota (Cádiz).

0 comentarios

CiU, ICV, PNV y Amaiur apoyan la iniciativa

PP, PSOE y UPyD rechazan un referéndum en Cataluña y ERC dice que lo habrá

El PP insiste en que es inconstitucional y el PSOE apuesta por buscar una solución política y someterla luego al veredicto de las urnas   

0 comentarios

El fiscal pide dejar fuera del caso al exdirector de la Policía García Hidalgo

El fiscal actual "asombra" con sus decisiones sobre el "caso Faisán"

La fiscalía en definitiva pretende "olvidar" a los políticos, que eran los que decidían, y aplicar todo el peso de la Ley sobre los subordinados. Esto tiene un "tufo" totalitario insoportable

0 comentarios

¿por qué no pide un suplicatorio?

El juez del caso Nóos no citará a declarar a Soler por ser diputado del Congreso

Con decisiones de la Justicia como esta la sensación de que los políticos son cada vez más una "casta" por encima de la Ley

0 comentarios

Contra la insurgencia tuareg y grupos islamistas

Francia reclama en la ONU un plan para impulsar la intervención militar en Malí

Francia quiere mantener su influencia en Africa, mucho mayor de lo que piensa la mayoria

0 comentarios

"SE INVIERTE POCO" EN DEFENSA

Morenés dice que con este Gobierno las FFAA no serán "inoperantes"

   El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recalcado que "mientras esté gobernando este Gobierno" lasFuerzas Armadas no alcanzarán una situación "inoperante", aunque ha reconocido que existe "riesgo" porque España tradicionalmente "invierte poco" en Defensa. "España gasta muy poco en defensa se diga lo que se diga y donde se diga", ha recalcado.

0 comentarios

Pide que se ponga "junto al Gobierno frente a los problemas"

Monago reclama un pacto de Estado y le pide al PSOE que no se esconda "detrás de las pancartas"

Cree que los políticos "se han olvidado de hacer política" pero critica que las declaraciones de Pedraz son "bastante injustas"  

0 comentarios

Exdirector de Deportes de Barcelona

Imputado el diputado socialista Albert Soler por un contrato con Nóos

El juez le interrogará junto a 58 testigos la próxima semana en la capital catalana  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1757   1758   1759   1760   1761   1762   1763   1764   1765   1766   1767   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo