Lunes, 26 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Fiscalía analiza si el auto de Pedraz tiene discrepancias con su contenido "jurídico"
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, señala que la Fiscalía está estudiando el auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que archiva la causa contra los organizadores del 25-S, para ver si tiene discrepancias con su contenido "estrictamente jurídico".
Las concesiones en costas se ampliarán hasta 75 años si respetan el entorno
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Proyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas de 1988, que a partir de ahora inicia su trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados.
El PP revalidaría su mayoría absoluta en Galicia con 38 escaños
El PP lograría revalidar su mayoría absoluta en las elecciones gallegas del próximo 21 de octubre y volvería a conseguir los 38 escaños con los que ya cuenta, mientras que entraría en el Parlamento gallego, con un diputado, la coalición electoral entre IU-EU y la formación liderada por Xosé Manuel Beiras, que concurre bajo la marca Alternativa Galega de Esquerda, según la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
PNV ganaría las elecciones con 27 escaños seguido de Bildu con 21 o 22
El PNV ganaría las próximas elecciones autonómicas vascas al lograr 27 escaños, EH Bildu entre 21 y 22, PSE-EE 14, PP entre 9 y 10, Ezker Anitza-IU tres y UPyD ninguno, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre intención de voto.
El Gobierno catalán no paga ni las medicinas
Los farmacéuticos catalanes han lamentado la "triple asfixia" que padecen, después de que se haya conocido que no cobrarán a tiempo los 99 millones de euros que deberían haber ingresado este viernes por parte de la Generalidad.
López aboga por el autogobierno ante los planes independentistas
El lehendakari y candidato a la reelección por el PSE-EE, Patxi López, ha reafirmado su apuesta por el autogobierno y ha advertido de que el Paísvasco se "juega" en estas elecciones "la vuelta a planes y proyectos independentistas que fracturan la sociedad y rompen el país". Además, ha rechazado los recortes y las reformas que "nos quitan los derechos" y ha asegurado que, mientras sea lehendakari, "los recortes de Rajoy no se aplicarán en este país".
Al gobierno asturiano le "tiembla la mano" ante lo inexorable en el Niemeyer
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Ana González, ha dicho que su departamento decidirá si exige responsabilidades sobre la gestión de la Fundación Niemeyer una vez que se conozca el resultado de la auditoría sobre el ejercicio de 2011 y de las conclusiones del administrador concursal.
La Fiscalía no ve delito en la actuación de Báñez por la filtración del ERE del PSOE
La Fiscalía ha informado en contra de la admisión por el Tribunal Supremo de la denuncia presentada por el PSOE contra la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por filtrar presuntamente datos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de este partido.
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha rechazado que llamar "acrata pijo" al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz sea "un insulto personal" y ha aclarado que él se ha limitado a una "descalificación de un grave e irresponsable auto".
Rafael Hernando aseguró que, "independientemente de la capacidad y calidad jurídica cuestionable de sus sentencias y sus autos, que en todo momento hemos respetado, lo que no puede ser es que se utilicen las togas y mucho menos la Audiencia Nacional para hacer demagogia política tan antidemocrática como las expresiones que se vierten en el auto del señor Pedraz".
Páginas
<< Primera < Anterior 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 Siguiente > Última >>