Lunes, 26 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente del Principado de Asturias y secretario general de los socialistas asturianos, Javier Fernández, considera que el vigente modelo autonómico ya es un sistema federal "imperfecto" y por ello no ve urgente atender demandas de federalismo como las del PSC: "Es difícil avanzar hacia donde ya estamos", ha comentado al término de la Conferencia de Presidentes.
Herrera reitera que CyL necesitará 400 millones para concluir 2012 y contempla el FLA y los mercados
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha reiterado que la Comunidad necesitará emitir 400 millones de euros de deuda antes de que concluya 2012, al tiempo que ha destacado que el Ejecutivo regional no descarta acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y a los mercados financieros.
Bruselas reitera que está preparada para actuar si España pide el rescate
La Comisión Europea ha reiterado este martes que está preparada para actuar si España pide el rescate con el fin de reducir sus costes de financiación, pero ha eludido comentar la información que asegura que el Gobierno de Mariano Rajoy solicitará la asistencia este fin de semana.
El NOM manda: Cifuentes pide "modular" el derecho de manifestación
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este martes que la Ley es "muy permisiva y amplía" con el derecho de reunión y manifestación y ha apostado por "modularla" para "racionalizar el uso del espacio público".
IU insta a la rebelión en Andalucía
El portavoz de la Izquierda Plural y diputado de IU por Sevilla, José Luis Centella, ha avisado este martes de que habrá "rebelión" en Andalucía si la V Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado no sirve para poner fin al "agravio" que sufre Andalucía con respecto a otras comunidades.
La otra cara del Régimen: Los sindicatos ya estudian una huelga general antes de Navidad
Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CC.OO., UGT, CSI-F y USO, volverán a manifestarse el próximo 7 de octubre en las principales capitales de provincia contra los recortes del Gobierno, especialmente contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, y ya estudian convocar una huelga general antes de Navidad, según han anunciado varios de sus integrantes durante una rueda de prensa.
Rajoy se reúne con los presidentes autonómicos en el Senado
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra reunido con los presidentes de todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el marco de la V Conferencia de Presidentes, tras un desayuno con el Rey y el Príncipe.
Advierte de que el "problema soberanista catalán" puede "al final" perjudicar "a todos" en materia de inversión desde el exterior
La jueza que interrogó a los 34 detenidos el 25S devuelve el caso a la AN
La jueza de Instrucción número 8 de Plaza de Castilla que tomó declaración a los 34 detenidos por los incidentes del 25 de septiembre alrededor del Congreso de los Diputados se ha inhibido del conocimiento de este procedimiento judicial a favor del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional que dirige el juez Santiago Pedraz, quien ya la semana pasada rechazó investigar estos hechos al considerar que no eran de su competencia.
La defensa de Pantoja alude a Infanta Cristina porque no debió ser imputada
La Sala resolverá sobre las cuestiones previas en un auto y el juicio seguirá este martes
Páginas
<< Primera < Anterior 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 Siguiente > Última >>