Lunes, 26 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Clinton dice que Irán "hará lo que sea" para proteger al régimen sirio
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha advertido este viernes de que Irán "hará lo que sea" para proteger el régimen de Bashar al Assad en Siria, del que se ha convertido en "su principal sustento".
El consejero de Economía y Conocimiento del Govern, Andreu Mas-Colell, ha urgido al Gobierno a que entregue a Cataluña 560 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) porque son imprescindibles para afrontar gastos corrientes de la Generalitat en septiembre. Esta petición al FLA se produce después de que el citado Fondo de Liquidez Autonómica haya aportado ya otros 400 millones de euros, según reconoció el citado consejero.
Mas avisa al Gobierno que no podrá impedir que los catalanes se pronuncien
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que su intención no es hacer una consulta sobre el futuro de Cataluña fuera del marco legal, pero ha avisado al Gobierno de que no se puede impedir que el pueblo catalán se pronuncie y le pide que no amenace.
La juez ve delito contra Instituciones del Estado en su auto sobre el 25S
La juez de Instrucción número 8 de Madrid considera que "existen motivos bastantes" para estimar que los detenidos durante los incidentes registrados el pasado martes en las inmediaciones del Congreso cometieron un delito contra las Instituciones del Estado en el auto en el que, a pesar de esta consideración, les deja en libertad.
Netanyahu reclama una "clara línea roja" para evitar que Irán obtenga la bomba atómica
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha utilizado el dibujo de una bomba para explicar gráficamente ante la Asamblea General de la ONU la "clara línea roja" que la comunidad internacional debe fijar para evitar que Irán prosiga su programa de enriquecimiento de uranio, gracias al cual podría contar con armamento atómico en el verano de 2013.
Los rebeldes sirios prometen una "batalla decisiva" por la estratégica ciudad de Alepo
Los rebeldes que combaten en Siria contra las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad han lanzado un nuevo ataque coordinado en Alepo, la mayor ciudad del país, en lo que prometen que será una "batalla decisiva" para expulsar a los soldados y milicias afines al régimen.
Los dos Sudán acuerdan reanudar el comercio y las exportaciones de petróleo
Los presidentes de Sudán y Sudán del Sur, Omar Hasan al Bashir y Salva Kiir, han firmado este jueves los acuerdos para garantizar la seguridad en la frontera común e impulsar el comercio, incluida la reanudación de las exportaciones de petróleo, pero no han resuelto otros conflictos pendientes desde la secesión del Sur en julio de 2011
El alcalde de Orense, Francisco Rodríguez, ha anunciado que ha presentado su renuncia al cargo, que se materializará en un pleno extraordinario que convocará el viernes, de modo que podría celebrarse entre el sábado y el próximo lunes.
El Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) dispondrá de poco más de 2.000 millones de euros después de las peticiones formuladas por Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, que ya han solicitado casi 16.000 de los 18.000 millones con los que dotó el Gobierno a este mecanismo.
El alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, traslada su disposición a comparecer ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 1, Pilar de Lara Cifuentes, que instruye la Operación Pokémon con el fin de "dar cuanta explicación sea necesaria".
Páginas
<< Primera < Anterior 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 Siguiente > Última >>