Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Camacho "refundará" el PP catalán en su congreso para alcanzar la Generalitat
Sólo la política decidida y sensata de Vidal-Cuadras tuvo un crecimiento geométrico del voto "popular" en Cataluña parece poco probable que Camacho siga esta senda con lo cual el PP seguirá siendo una especie de "espectro" de los nacionalistas así es poco probable que alcance el objetivo que se propone.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, ha advertido este lunes de que su país no aceptará la imposición de "condiciones" por parte de las grandes potencias mundiales antes de la reanudación de las negociaciones sobre su contencioso nuclear.
El Gobierno explica que el recorte de 10.000 millones se suma al de los PGE y tiene carácter anual
El Gobierno ha explicado que el recorte de más de 10.000 millones en sanidad y educación anunciado este lunes tendrá carácter anual y se suma al ajuste de 27.300 millones que ya recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2012, según han asegurado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El Gobierno prevé ahorrar otros 10.000 millones en Sanidad y Educación
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este lunes a la inquietud de los mercados con un nuevo paquete de reformas en educación y sanidad con las que el Ejecutivo prevé un ahorro de 10.000 millones de euros.
El magistrado señala que "en el voto por correo certificado dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática en la que el elector está inscrito, es indispensable para la validez de estos votos que conste claramente en el sobre dirigido a la Oficina Consular o Sección Consular un matasellos u otra inscripción oficial con la fecha del envío, lo que no se ha acreditado, por lo que, ante las irregularidades invalidantes concurrentes no debió computarse el voto CERA".
La resolución de la Junta Electoral deja claro que no hay ninguna constancia de que la eliminación de esos 332 votos, referidos en el recurso de Foro, fuese a tener ninguna influencia sobre el resultado de las elecciones. "La incidencia (la pérdida de un escaño de Foro en beneficio del PSOE) se ha producido respecto del conjunto de la votación de los electores residentes en el exterior, pero no necesariamente de los 332 votos remitidos a la Junta Electoral Provincial y computados por ésta", señala el texto del acuerdo.
CC.OO. y UGT proponen un Frente Popular en Andalucía
Los secretarios regionales de CC.OO., Francisco Carbonero, y UGT, Manuel Pastrana, han pedido este lunes al coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, que la federación de izquierdas se integre en un gobierno de coalición con el PSOE-A que garantice "estabilidad para los próximos cuatro años" y permita impulsar "políticas con mayúsculas" para el desarrollo del Estatuto de Autonomía.
Descontrol total: El gobierno desmiente a su Ministro de Economía
El Gobierno descarta que los ciudadanos paguen por la asistencia sanitaria y precisa que la posible progresividad en función de la renta apuntada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se está estudiando únicamente para los medicamentos.
De Guindos abre un debate sobre la gratuidad de sanidad para rentas de más de 100.000 euros
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado el copago en materia de sanidad porque "no es la panacea", pero ha abogado por abrir el debate sobre la progresividad, en el que se tengan en cuenta, por ejemplo, los ingresos, con el fin de mantener la calidad del sistema sanitario español.
Cascos (Foro) y Mercedes Fernández (PP) se reúnen este lunes para continuar conversaciones
El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, y la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, se reúnen este lunes, día 9 de abril, para continuar las conversaciones.
Páginas
<< Primera < Anterior 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 Siguiente > Última >>