Jueves, 30 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Corea del Norte lanzará su cohete entre el 12 y el 16 de abril
Los totalitarismos no cesan en su labor de fortalecimiento militar para oprimir mejor
Aguirre confirma el fín del Régimen Autonómico
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este martes por devolver al Estado las competencias de Justicia, Sanidad y Educación, "si España lo necesita", del mismo modo que opta por dejar en manos de los ayuntamientos los Transportes y los Servicios Sociales, todo ello para conseguir adelgazar la administración y ahorrar de 48.000 millones de euros, según sus cálculos.
Los nuevos sastres no saben por donde cortan
El Ministerio de Sanidad está estudiando varias fórmulas para recortar alrededor de 7.000 millones adicionales en el gasto de la sanidad española que van en la línea de reordenar la cartera de servicios básicos, manteniendo el número de patologías que ahora se atienden, pero modificando la gestión y marcando prioridades, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El coordinador de IU, Cayo Lara, ha subrayado que la Iglesia es la única institución que el Gobierno no se ha atrevido a tocar" con los recortes, "por las razones que se quiera". "Ha recortado a sindicatos, partidos políticos y todo lo que se mueve, pero parece que la Iglesia está protegida. No sé si por lo que decía el Quijote, de que con la Iglesia hemos topado", ha dicho.
El Establishment en pleno ataque de nervios
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha propuesto la firma de "unos Nuevos Pactos de la Moncloa" que incluyan no sólo a los partidos políticos sino también a las comunidades autónomas, a fin de hacer frente a la "situación de extrema gravedad" que vive el país debido a la crisis.
De Guindos descarta que España necesite un rescate en estos momentos
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que España no necesita un rescate en estos momentos porque cuenta con un Gobierno "con ideas absolutamente claras" y una política económica coordinada con los socios europeos.
El Banco de España reclama respeto del Gobierno a su autonomía
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha reclamado al Gobierno que evite la tentación de interferir en sus decisiones de supervisión y que traspase al organismo buena parte de las competencias que ahora tiene el Ministerio de Economía, sobre todo en materia sancionadora y en relación a las entidades intervenidas.
Montoro: la reforma "redefinirá" la cartera de servicios sanitarios básicos
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "de aquí a dos semanas" se tendrá una reforma de la Sanidad "estructurada y contrastada" con las comunidades autónomas, y en la que se incluirá una redefinición de la cartera de los servicios básicos para hacerla más "racional y adecuada".
El Parlamento egipcio impide a Suleiman presentarse a las presidenciales
La Comisión de Propuestas y Quejas de la Asamblea Popular (Cámara Baja del Parlamento de Egipto) ha aprobado este lunes una enmienda de la Ley de las Elecciones Presidenciales que impide presentarse a quien haya ocupado un alto cargo público en los cinco últimos años del régimen de Hosni Mubarak, informa el diario estatal "Al Ahram".
Foro Asturias y PP elaboraran un documento común que sirva de "acuerdo base" para un posible programa de Gobierno en el Principado de Asturias.
Páginas
<< Primera < Anterior 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 Siguiente > Última >>