Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno sólo recorta un 33% las aportaciones a los sindicatos para 2012
El Gobierno ha recortado en 8,5 millones de euros las aportaciones del Estado a las organizaciones sindicales, hasta los 17,3 millones de euros, lo que supone una reducción del 33%, según el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2012.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón (APG), Emilio Menéndez, ha destacado este miércoles, a través de un comunicado, que negoció "todo lo que ha podido" con Puertos del Estado el Plan de Empresa y ha lamentado que la situación "económicamente insostenible" heredada de la Dirección anterior haya obligado a cumplir con el incremento de tasas hasta el límite que marca la legislación de Puertos, que es del 30 por ciento.
CiU contempla que el Govern pueda llevar al Estado a los tribunales si no paga deudas
España necesita urgentemente ser un estado de ciudadanos sin cortapisas en que la gente pague en proporción a sus ingresos para subvenir a las necesidades de la Nación y dejarse de luchas propias del feudalismo.
El PSOE mantiene el despido de Zapatero
La enmienda a la totalidad que el PSOE ha presentado contra la reforma laboral del Gobierno propone, como alternativa, la creación de un fondo para conceder crédito en mejores condiciones por cada nuevo contrato indefinido, y mantiene las causas de despido y las indemnizaciones incluidas en la reforma aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que le costó la convocatoria de una huelga general en 2010.
La Familia Real se juntará un año más en Palma de Mallorca por Semana Santa, con la única excepción de la Infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdargarin, cuya última visita a las islas se produjo el pasado 25 de febrero, día en que el exjugador de balonmano prestó declaración ante el juez José Castro con motivo de su imputación en una pieza separada del caso "Palma Arena".
Archivan la querella por calumnias presentada por el alcalde de Lugo contra el empresario Dorribo
El Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, del que es titular la magistrada Coro Cillán, ha archivado la querella criminal por delitos de calumnias e injurias presentada por el alcalde de Lugo, José López Orozco, contra el empresario Jorge Dorribo, principal imputado en la Operación Campeón.
El juez imputa al administrador del PP en las generales de 2008 por Gürtel
El magistrado José Ceres, que instruye en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la causa abierta por los presuntos delitos de financiación irregular del PPCV, electoral y falsedad mercantil por supuesta contratación irregular en relación con distintas ediciones de Fitur, dentro del caso Gürtel, ha imputado al administrador general del PP en las elecciones generales celebradas en 2008, Cristóbal Páez, así como al presidente del grupo empresarial Cyes, Felipe Almenar, a la trabajadora de Orange Market Mercedes Orts y a Rocío Perea Fernández.
El responsable del saqueo de los dineros de la educación asturiana critica al Gobierno
El senador socialista Vicente Álvarez Areces ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que incumpla su promesa de no reducir las ayudas al estudio y las becas.
El PNV enmendará a la totalidad los presupuestos
Pedro Aspiazu ha calificado de "decisión vergonzosa" la aprobación por parte del Gobierno de la denominada "amnistía fiscal", y ha defendido la postura de las diputaciones forales de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa de no aplicar dicha medida en sus respectivos territorios
Cayo Lara advierte de que los recortes supondrán "más contestación social"
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno supondrá "más contestación social" conforme la gente "vaya sintiendo en sus carnes y en su propia vida los efectos del recorte".
Páginas
<< Primera < Anterior 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 Siguiente > Última >>