Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cascos se reunirá el jueves con el PP y el viernes con UPyD
El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, mantendrá este jueves día 29 de marzo con la presidenta del PP regional y candidata en las elecciones adelantadas del domingo, Mercedes Fernández.
Cascos irá a los tribunales tras perder un escaño por el voto exterior
El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez Cascos, ha dicho este miércoles que en las elecciones adelantadas de este domingo se han aceptado 332 votos de los emigrantes "por un procedimiento no contemplado en la ley", en referencia a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
El Supremo cita a Elena Salgado como testigo en el caso "Campeón"
El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que investiga la presunta implicación del ex ministro de Fomento José Blanco en la denominada "Operación Campeón", ha citado en calidad de testigo para el próximo 19 de abril a la ex vicepresidenta económica Elena Salgado
El gobierno de Asturias en manos de la dirección nacional de UPyD
La dirección nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) será la encargada de decidir la posición de su partido en Asturias para la formación del próximo Gobierno autonómico, una vez que los bloques formados por PSOE-IU y Foro-PP suman los mismos escaños y convierten al único diputado magenta en el Parlamento asturiano en la llave para decidir el futuro de la comunidad.
El PSOE consigue el diputado número 17 gracias al voto emigrante en el occidente
El reparto en el parlamento0 de Asturias queda de la siguiente manera: PSOE 17 diputados, Foro 12, PP 10, IU 5 y UPyD 1. Este cambio deshace la mayoría absoluta que hasta ahora tenía el centro-derecha en Asturias y sitúa a UPyD como llave de Gobierno
La Unidad de Policía Judicial de la Fiscalía Superior de Andalucía, que ha investigado la posible gestión irregular de fondos de la Feria Mercamed, que tuvo lugar en Tetuán (Marruecos) entre el 26 y el 28 mayo del pasado año, ha encontrado indicios de delito en la organización del evento, que supuso un coste de 300.000 euros.
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha señalado que, como diputada, ni ella ni sus compañeros de grupo parlamentario se sumarán a la huelga general convocada para este jueves, pero ha recalcado que tampoco lo haría si no lo fuera, porque a su juicio "la huelga no resuelve los problemas".
Montoro avisa de que la huelga no hará "retroceder" al Gobierno
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado a su salida del Pleno en el Congreso que la huelga general convocada este jueves no hará "retroceder" al Gobierno en su reforma laboral porque "está en juego" salir de la crisis económica, que ha puesto a España en una
La Junta Electoral ha argumentado para desestimar el recurso de Foro, que tras la última reforma legal la Junta tiene competencia para recibir los sufragios sin que tengan que pasar por la embajada.
Los diputados del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) han organizado este miércoles un piquete informativo sobre la huelga general en el Congreso y han aprovechado el Pleno de control al Gobierno para exhibir carteles llamando al paro contra la reforma laboral. Además, el parlamentario de IU Gaspar Llamazares ha entregado un folleto sobre la protesta al ministro de Economía, Luis de Guindos
Páginas
<< Primera < Anterior 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 Siguiente > Última >>