Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un anteproyecto de ley por el que acomete una "completa" revisión del sistema de tasas judiciales en segunda instancia. El Gobierno prevé que las ganancias obtenidas aumentarán de 172 a 300 millones de euros, que permitirán sufragar el coste de la Justicia Gratuita, evitar abusos y reducir la litigiosidad.
El Gobierno no sube el IVA y recorta a los ministerios un 16,9%
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2012 con un ajuste global de 27.300 con el que el ministro pretende reducir el déficit público desde el 8,5% de 2011 al 5,3% al final del año, tal y como se ha pactado con Bruselas.
Comienza la primera de las reuniones que UPyD mantendrá hoy con los partidos más votados
El candidato de UPyD, Ignacio Prendes, llave de Gobierno en el caso de que tuviese que decantarse por un Ejecutivo de Foro-PP o de PSOE-IU, actualmente empatados a escaños, se ha reunido desde las 10.00 horas en la Junta General del Principado con el ganador de las elecciones adelantadas del pasado domingo, el socialista Javier Fernández
El Gobierno aprueba hoy los presupuestos más austeros
El Gobierno aprueba este viernes los Presupuestos más austeros de la democracia con subidas fiscales y un recorte del 15% del gasto de los ministerios para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país y reducir el déficit desde el 8,5% de 2011 al 5,3% pactado con Bruselas
CCOO y UGT insultan a la ciudad de Ceuta llamandola "ciudad parásita" por no secundar la huelga
Los secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en Ceuta, Juan Luis Aróstegui y Antonio Gil, se han mostrado "tristes" por la imagen de "parásita" que a su juicio está dando está dando la ciudad este jueves.
Piquetes informativos han forzado a su paso el cierre de tiendas de la principal arteria comercial de la ciudad de Valencia, la calle Colón, al grito de "esquiroles", "hoy no se trabaja" o "cierra ya", mientras han llenado los escaparates de pegatinas.
El TC estima sólo tres recursos a etarras con la doctrina "Parot"
Esta cantidad de etarras beneficiados por el alto tribunal lleva a los ciudadanos al desánimo y a la desafección por la justicia y ala desesperación a las víctimas que no encuentran justicia
Esperanza Aguirre: "Estos sindicatos caerán como el muro de Berlín"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado a los sindicatos que han convocado la huelga general contra la reforma laboral por manifestarse en la Puerta del Sol "como si fuera la Bastilla". "Estos sindicatos caerán como el muro de Berlín", ha asegurado.
Queman el centro de Barcelona para tapar el fracaso de la huelga
El centro de Barcelona ha ardido desde primera hora de la tarde del viernes hasta el fin de la jornada de huelga general por los ataques de los violentos que se han mezclado con los manifestantes de la marcha de CGT y los de la posterior con los sindicatos mayoritarios.
Los Mossos de Esquadra hanblindado la plaza de Catalunya de Barcelona para alejar a los violentos de la céntrica plaza barcelonesa utilizando gases y bolas de goma para dispersar a los manifestantes.
Páginas
<< Primera < Anterior 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 Siguiente > Última >>