Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Movilizaciones previas a la huelga general que anuncian jornada de piquetes

Estudiantes de la Autónoma de Barcelona vuelven a cortar la AP-7 y la B-30 contra los "recortes"

Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha cortado este miércoles durante 20 minutos la AP-7 y la B-30 en ambos sentidos a la altura del campus en rechazo a los recortes en el ámbito universitario.   

1 comentarios

Un escaño en juego

Asturias entre la abstención y el voto de los emigrantes

La Junta Electoral Provincial de Asturias completará este miércoles el recuento de los votos de los asturianos en el extranjero, con lo que se completará el escrutinio de las elecciones adelantadas del 25 de marzo.  

1 comentarios

A instancias del PP

El Congreso da un paso para poner fin a las subvenciones "a dedo" y hacer un "uso responsable" del dinero público

 El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley del PP en la que se insta al Gobierno a reformar la Ley de Subvenciones con el objeto de suprimir con carácter general a las de carácter nominativo, de aumentar la transparencia en la concesión de estas ayudas y de hacer un "uso responsable" del dinero público.

0 comentarios

Envía una carta

Montoro se compromete con que Ceuta y Melilla tengan "trato especial"de la UE

  El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, va a trabajar para que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla consigan un trato especial de la Unión Europea (UE) atendiendo a sus especificidades y así aumenten las ayudas que reciban de las instituciones europeas.

0 comentarios

contra "objetivos españolistas"

Procesados seis miembros de Resistencia Galega por preparar atentados

La situación en España está tomando tintes pavorosos cercanos a la insurreción que traen a la memoria tiempos de sombrio recuerdo

0 comentarios

DERIVA DEL "CASO CAMPEÓN"

Los detenidos por la trama de las ITV comparecerán ante la juez este miércoles

La operación se precipitó al publicarse el sumario del "Campeón" y poner en alerta a los investigados   

0 comentarios

Los sindicatos mueven a sus peones

Varios centenares de estudiantes universitarios se manifiestan en Madrid en apoyo a la huelga general

Varios centenares de estudiantes universitarios madrileños --300 según fuentes policiales y 1.500 según los organizadores--, convocados por el movimiento #Tomalafacultad, han recorrido las calles del centro de la capital para protestar contra los recortes y en apoyo a la huelga general del próximo jueves 29 de marzo.

0 comentarios

La democracia en España: Los nuevos caciques siguen comprando los votos

Dos exdelegados del Gobierno en Melilla imputados por prevaricación y tráfico de influencias

Los exdelegados del Gobierno en Melilla durante el Ejecutivo del PSOE desde 2004 a 2011, José Fernández Chacón y Gregorio Escobar, han sido imputados por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Melilla por la presunta comisión de sendos delitos de prevaricación cometidos supuestas durante las elecciones generales de 2008 mediante la "compra de votos" a través de puestos de trabajo en los Planes de Empleo del Estado.  

0 comentarios

De la operación Carioca a la operación Campeón

Dorribo ratifica sus acusaciones ante la jueza e implica a trabajadores de Nupel

El empresario farmacéutico Jorge Dorribo, principal imputado en la Operación Campeón, se ha ratificado en sus acusaciones en su nueva declaración ante la titular del Juzgado número 3 de Lugo, Estela San José, que instruye la causa sobre una trama para defraudar subvenciones públicas, y ha implicado a trabajadores de Nupel

0 comentarios

Dice que ningún Gobierno ha hecho tantas reformas en sus 100 primeros días y que "probablemente por eso también recibe una huelga general"

Rajoy adelanta que el gasto de los ministerios caerá un 14% de media

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos presupuestos "muy austeros", en los que el gasto de los ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se había anunciado inicialmente

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1914   1915   1916   1917   1918   1919   1920   1921   1922   1923   1924   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo