Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Morenés anuncia que el recorte en Defensa será de entre un 12 y un 14%
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado que el recorte que tiene previsto aplicar el Gobierno en el presupuesto del departamento que dirige para el año 2012 será de entre un 12 y un 14 por ciento.
Obama invita a Rajoy a visitar la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha invitado al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, a visitar la Casa Blanca, durante el que ha sido el primer encuentro entre ambos desde que Rajoy asumió la presidencia, y que se ha producido en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra en Seúl.
Rajoy no cree que las reformas hayan pasado factura al PP
Desde Seúl, dice que está "orgulloso" del trabajo de Arenas y niega que no lograr la mayoría absoluta pueda considerarse un fracaso
Cree que las felicitaciones entre los socialistas por el resultado en Andalucía son muestra de su "bajísima aspiración"
PP amenaza con retirar su apoyo a Mas si asume tesis independentistas
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, amenaza con retirar el apoyo de los populares al Gobierno de Artur Mas -en esta legislatura ha facilitado el éxito de sus principales medidas- si el Ejecutivo catalán asume los postulados independentistas formulados en el congreso de CDC.
Los 15 presos que la IA pide excarcelar por enfermedades suman unos 35 asesinatos
No se pueden tolerar Tratos de favor en beneficio de asesinos especialmente perversos. La ETA tiene que desapareceer, pero marcada pos el deshonor
Zapatero entra en el Club de Madrid
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero engrosará la lista de expresidentes y ex primeros ministros que integran el selecto Club de Madrid, una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada al fortalecimiento del liderazgo y los valores democráticos en el mundo del que ya formaban parte sus antecesores en el cargo Felipe González y José María Aznar.
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha mostrado su "plena solidaridad" y apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores de cara a la huelga general convocada para el 29 de marzo y ha animado a sus afiliados a que participen en la misma.
Agentes de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria se han llevado detenido sobre las 15 horas al subdirector de seguridad industrial del Gobierno catalán, Isidre Mesalles, tras concluir el registro de las oficinas de la avenida Diagonal de Barcelona por la supuesta trama de las ITV catalanas destapada este lunes.
El vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona y líder del PP en el Ayuntamiento de la capital catalana, Alberto Fernández Díaz, ha pedido este lunes que el número 2 del ente provincial, Josep Tous, renuncie a su cargo como coordinador general hasta aclararse su presunta implicación con una supuesta trama de concesión de estaciones ITV en Cataluña, y por la que ha sido detenido.
Páginas
<< Primera < Anterior 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 Siguiente > Última >>