Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Iglesias califica de "lamentables" las declaraciones de Ibarra sobre Chacón
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha calificado de "lamentables" las declaraciones del expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra sobre la candidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, y ha recordado los "grandes esfuerzos" que han hecho los socialistas por alcanzar la "igualdad entre hombres y mujeres".
Arranca el Congreso del PSOE que decidirá el futuro de Rubalcaba y Chacón
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, abrirá el 38 Congreso del partido en la jornada inaugural de este viernes, que incluye por la tarde la intervención del secretario general y expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encargado de defender el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Federal.
El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés, han acordado este jueves actualizar "cuanto antes" el convenio de defensa bilateral para poder materializar el acuerdo que permita que la base naval de Rota en Cádiz acoja cuatro destructores estadounidenses dotados con el sistema AEGIS a partir de 2013, dentro del sistema de defensa antimisil de la OTAN, según ha explicado el ministro español.
Marlaska archiva la investigación sobre la contratación del Yak-42
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha archivado la investigación que instruía contra la cúpula militar del exministro de Defensa Federico Trillo sobre las irregularidades en la contratación del avión Yak-42, que se estrelló el 26 de mayo de 2003 en Trabzon (Turquía)
BBVA culminará el saneamiento para afrontar pérdidas por ladrillo este año
El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado que el banco acometerá el saneamiento para afrontar las pérdidas derivadas del sector inmobiliario este año, sin necesidad de vender activos estratégicos, de recurrir a ampliaciones de capital o de modificar el dividendo.
Fernández Díaz aclara que sólo acercará a quienes se arrepientan y pidan perdón
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aclarado que el Gobierno no se moverá de la estrategia actual en materia penitenciaria para los presos de ETA, la denominada "Vía Nanclares", por la cual tan sólo serán acercados a prisiones vascas aquellos que rompan de manera clara con ETA y pidan perdón a las víctimas. Según ha dicho, otra cosa sería ir en contra de la Ley.
María Seguí será la nueva directora de Tráfico
El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este jueves que mañana el Consejo de Ministros relevará a Pere Navarro al frente de la Dirección General de Tráfico (DGT), y será sustituido por María Seguí.
El Rey recuerda la importancia del derecho de defensa para "todos
Lo ha dicho en su discurso durante el acto conmemorativo del XX aniversario de la Federación de los Colegios de Abogados de Europa (FBE) celebrado este jueves en el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), al que también han asistido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala.
La Seguridad Social perdió 283.684 afiliados en enero y ya hay menos de 17 millones de ocupados
La Seguridad Social registró en enero un descenso medio de 283.684 afiliados (-1,6%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el mes en 16.946.237, bajando así de los 17 millones de ocupados por primera vez en varios años.
El paro subió en enero en 177.470 personas, hasta casi 4,6 millones
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar enero en casi 4,6 millones de personas, tras subir en el mes en 177.470 desempleados, con un aumento porcentual del 4% respecto a diciembre, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Páginas
<< Primera < Anterior 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 Siguiente > Última >>