Martes, 09 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los políticos tienen que explicar a los españoles la verdadera situación económica

Apocalíptica carta de Esperanza Aguirre a los profesores madrileños

Los comercios cierrran, las empresas despiden, los jóvenes van a engrosar las listas del paro...", les destaca en una misiva

0 comentarios

Sus señorías no explican su anterior política de dar por buenos los desequilibrios presupuestarios

El congreso de los diputados aprueba tramitar la reforma constitucional

la votación ha obtenido 318 votos a favor, 16 en contra y dos abstenciones. Los votos en contra son de CiU, PNV, ERC-IU-ICV, BNG, UPyD y Nafarroa Bai, así como del ex sindicalista Antonio Gutiérrez, único diputado del Grupo Socialista que rompió la disciplina de voto, las dos abstenciones, de Coalición Canaria.

0 comentarios

Piden al Gobierno una negociación sobre

Urizar asegura que Bildu "se va a mover" a corto plazo, también en el tema de las víctimas

Continuando con la desfachatez y el desprecio a la vida y a las leyes que los caracteriza.

1 comentarios

La nada como objetivo de nuestros políticos

Jáuregui dice que la reforma "no impide políticas keynesianas"

El conjunto del partido está unido", ha asegurado Jáuregui

0 comentarios

Ante la grave situación económica

El Consejo de Gobierno de Cantabria celebra hoy una reunión extraordinaria sobre la situación económica de la comunidad

El presidente planteará a sus colaboradores realizar el "diseño económico" de cara a afrontar los próximos cuatro meses

0 comentarios

El cinismo de un político

Bono hace autocrítica y tacha de "disparate" que cada CCAA tenga Defensor del Pueblo y 17.000 televisiones públicas

El que fue presidente de la región más endeudada de España, se atreve a decir que ha defendido la reforma de la Constitución para fijar el límite de déficit porque "no se puede gastar mucho más de lo que se tiene".

0 comentarios

ESPAÑA PIDE PRESTADO CADA DIA 600 MILLONES DE EUROS

Rubalcaba: "Yo no lo hubiera hecho así" pero lo defiendo como una "vacuna"

Los socialistas juegan con dos barajas. La única realidad es la enorme deuda acumulada bajo el mandato de Zapatero.   

0 comentarios

Una reforma por la puerta de atrás del Parlamento

IU se une a las movilizaciones convocadas por sindicatos ante "el mayor atentado contra el Estado de bienestar"

Cayo Lara ha insistido en la necesidad de someter a referéndum cualquier modificación que se quiera llevar a cabo de la Carta Magna ya que, según ha apuntado, una reforma de esta índole "no puede hacerse a espaldas del pueblo y tiene que someterse a referéndum para que tenga la legitimidad de la soberanía popular".   

0 comentarios

Los que de verdad son ricos, ni pagan patrimonio ni impuestos",

Pons: la subida de impuestos "para ricos" de Rubalcaba es para la "clase media"

Pons ha asegurado, que si el PP llega al Gobierno, destaparán todas las "corruptelas", "la utilización de dinero público ilegítimamente" y "el malgasto en el que hayan incurrido"

0 comentarios

Han calificado el acuerdo PP-PSOE de "muy grave"

Los sindicatos se movilizan contra la reforma constitucional

El secretario Acción Sindical de CC.OO., Ramón Gorriz, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, han anunciado que ambos sindicatos han acordado con otras organizaciones sociales convocar concentraciones en toda España para este miércoles, 31 de agosto, y el jueves, 1 de septiembre, contra la reforma constitucional propuesta por PSOE y PP para fijar un límite de déficit público

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2057   2058   2059   2060   2061   2062   2063   2064   2065   2066   2067   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo