Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Miles de personas se manifiestan en Madrid en contra de la reforma electoral acordada por PSOE y PP
Bajo el lema El pueblo también cuenta, referéndum ya! y No a está reforma de la constitución, miles de personas se han reunido en la capital española convocados por Democracia Real, Juventud sin futuro y Acampada Sol para pedir que "escuchen al pueblo" a la hora de reformar la Constitución
Granados reprocha a Interior que dé "un trato de favor a radicales antisistema de izquierdas"
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha reprochado al ministro del Interior, Antonio Camacho, que esté dando "un trato de favor a radicales antisistema de izquierdas" con sus instrucciones a la Policía Nacional de mantenerse alejados de los integrantes del 15M y de no identificarlos para evitar altercados.
Y se puede ir aún más allá, al regular también todo lo concerniente a cónyuges, hijos y demás familiares. Porque se ha visto muchas veces que uno llega a la política, y de repente, familiares suyos empiezan a trabajar para la Administración. Eso debe regularse y controlarse, ha manifestado Sostres
Para el jefe del Ejecutivo asturiano "es un contrasentido ofrecer al mundo financiero, como fórmula de recuperación de la confianza en la economía española, un testimonio tan flagrante de desconfianza mutua entre los líderes de los partidos mayoritarios".
El PP anima a las grandes fortunas españolas a hacer "un gesto" como en Francia
Sobre todo" es necesario "apostar por los pequeños y medianos empresarios, porque sin ellos, ya se pueden hacer números, es imposible crear empleo".
Más importante casi que el fondo, ha añadido, es la forma en que PSOE y PP han cerrado el acuerdo. Pregunta a Rubalcaba si quiere que los ciudadanos sean el escaño 351 en el Congreso, pero "mudos"
Dada la siutuación de ruina económica de Asturias, la actual administración tiene que explicar a los asturianos el estado de las cuentas públicas dejadas por la administración socialista y en su caso depurar las posibles responsabilidades que existiesen.
Antonio Gutiérrez: el texto es un disparate "peor" de lo esperado
El diputado del Grupo Socialista en el Congreso y exsecretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutiérrez, considera que la redacción final de la reforma de la Constitución para imponer la estabilidad presupuestaria es "peor de lo que cabía esperar", por lo que ha confirmado este viernes que votará en contra cuando se debata en el Pleno de la Cámara Baja
PSOE y PP alcanzan un acuerdo para la reforma de la Constitución
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) han alcanzado en la madrugada de este viernes un acuerdo para reformar el artículo 135 de la Constitución Española, según el comunicado hecho público por el Grupo Socialista del Congreso.
El juez rebaja a 200.000 euros la fianza de Marta Renedo
El magistrado del juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo, Ángel Sorando, ha emitido un auto este jueves por el que rebaja de 500.000 a 200.000 euros la fianza que tiene que abonar la funcionaria Marta Renedo para salir de la cárcel de Villabona, según han afirmado fuentes cercanas a Renedo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 2061 2062 2063 2064 Siguiente > Última >>