Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En ella estaría la hoja de ruta de la intervención de la economía española

El PP da por hecho que existe una carta del BCE "imponiendo" medidas y pregunta a Zapatero por qué no lo hace público

El Partido Popular ha dado por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) envió una carta al Gobierno socialista con las medidas de ajuste que debería tomar España y ha preguntado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por qué no ha hecho pública esa misiva como ocurrió en Italia.   

0 comentarios

Ha recordado las "descalificaciones, gracias y chanzas" que recibió el PP en su día cuando lanzó esta propuesta

Rajoy apoyará cambiar la Constitución para fijar un límite de déficit pero dice que Rubalcaba descalificó la medida

El PP lo pidió en 2010

0 comentarios

Reniega de la política que siguió durante sus siete años de gobierno

Zapatero propone la reforma de la Constitución para establecer una regla de estabilidad de gasto

Zapatero se niega a sí mismo

0 comentarios

Interior acerca a la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava) al asesino de Fernando Buesa

El Gobierno nos deja sin dinero, sin honor y con las Instituciones de rodillas

El conjunto de la prueba puede probar, aunque no probarían aisladas las cosas singulares

0 comentarios

Reformarán el recurso de amparo

El PP llevará en su programa el cambio del sistema de elección de los magistrados del TC para "fortalecer su independencia"

PP incluirá en su programa electoral para las elecciones del 20 de noviembre una propuesta para reformar del sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional destinada a "fortalecer su profesionalidad e independencia", recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad contra las reformas de los Estatutos de autonomía e introducir mejoras en los recursos de amparo de manera que se puedan tramitar con más agilidad.

0 comentarios

Hay una guerra entre el Gobierno y el candidato y otra entre el candidato y el resto del partido.

El PP dice que cada propuesta de Rubalcaba "abre una guerra interna

 Los que están en el entorno más cercano de Rubalcaba lo único que hacen es insultar

0 comentarios

Las mancomunidades suponen 800.000 millones de euros anuales

Moreno (PP) critica el exceso de mancomunidades en España que elevan el gasto del erario público

En este sentido, ha indicado que la intención del PP es llegar a un acuerdo con el PSOE, "al que se pueden unir otras fuerzas políticas" y crear una comisión "de especialistas independientes" que determinen "qué administraciones son realmente necesarias" y "cuáles se pueden eliminar".  

0 comentarios

Buscando

Acogiendo el clamor popular, el PP apostará por cambiar la elección del TC y otros órganos institucionales antes de renovarlos

La disolución de las Cortes, que no abrirán una nueva legislatura hasta diciembre, retrasará hasta 2012 todos los procesos pendientes

0 comentarios

Insta al PSOE a informar sobre "el patrimonio amasado" por los altos cargos imputados en la Operación Marea

FAC avala la transparencia de Cascos y dice que no sólo los prejubilados de Hunosa pueden dedicarse a política

Se ha quedado corto el portavoz del Foro. A algún cargo político del PSOE, durante muchos años el sueldo lo pagó HUNOSA mientras el trabajaba para el PSOE.

0 comentarios

Desbarajuste fiscal

El Gobierno aprueba medidas recaudatorias para que las empresas paguen la reducción del déficit

Las empresas que facturen más de 20 millones de euros tendrán que adelantar dinero al Estado. Descordinación fiscal  total entre el Estado y las Autonomías. En el sector de la construcción toman medidas fiscales cuando lo que se necesitan son medidas estructurales.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2056   2057   2058   2059   2060   2061   2062   2063   2064   2065   2066   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo