Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

De la lealtad institucional al aniquilamiento de nuestra

Según fuentes socialistas el Partido Popular acepta las tesis de Rubalcaba sobre la reforma constitucional

La reforma de la Constitución que están negociando el PSOE y el PP no incluirá cifras concretas de déficit y estas irán en una Ley Orgánica, según informaron a Europa Press fuentes socialistas, quienes precisaron que los populares han aceptado la propuesta realizada por el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.   

0 comentarios

La reforma constitucional necesita luces, taquígrafos y razones de su urgencia

Sáenz de Santamaría asegura que PP y PSOE están "muy cerca del acuerdo definitivo"

"La negociación sobre la reforma Constitucional que estamos llevando a cabo el Partido Popular y el Partido Socialista está muy avanzada. Estamos muy cerca del acuerdo definitivo. Está siendo una negociación muy fluida y fructífera, como se planteó desde el principio", ha destacado Sáenz de Santamaría en un comunicado.

0 comentarios

En la mayor crisis económica los políticos colocan a España ante el abismo

El PNV aprovechará la reforma de la Constitución para plantear el derecho a decidir

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha afirmado que, probablemente, su grupo "aprovechará" la reforma de la Constitución planteada por el Gobierno para intentar introducir una enmienda sobre el derecho a decidir.  

0 comentarios

Revilla y sus habitualmente "pintorescas" declaraciones

Revilla: "Yo con Cascos tengo muy mala relación y no sé por qué"

    El secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y ex presidente de la citada comunidad, Miguel Ángel Revilla, ha hablado este miércoles en Oviedo de sus experiencias con el actual presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos (Foro Asturias).

0 comentarios

Reciben mensajes pidiendo un referéndum

Varios diputados del PSOE admiten sus dudas sobre la reforma constitucional

A los políticos del PSOE les entra "el pánico" ante la idea de tener controlado "el derroche" del dinero público quizá porque piensan, como dijo una de sus "miembras" más destacades que no es de nadie

0 comentarios

Zapatero ya no existe políticamente. La Constitución tampoco

El ministro del caso faisán toma las riendas de la negociación de la reforma de la Constitución

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido tomar las riendas de la negociación en la reforma de la Constitución ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos y las dificultades surgidas en el inicio de la negociación para limitar en la Carta Magna el déficit público, según informaron fuentes socialistas.  

0 comentarios

Lo ha ordenado el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez

Interior abre expediente a tres agentes por "extralimitarse" en la carga policial posterior a la concentración laica

También los órganos del Estado en su función administrativa y sancionadora, pueden incurrir en el vicio de desviación de poder, si el expediente se abre con intenciones políticas, tengamos en cuenta que los cargos de ministro y de director general en nuestro Sistema son políticos.

0 comentarios

la Casa común de la izquierda se viene abajo

El ex secretario general de Comisiones Obreras y diputado socialista Antonio Gutiérrez votará contra la reforma constitucional

Francamente, así no quiero continuar, ha confesado Gutiérrez

0 comentarios

Denuncia un pacto entre el Psoe y el submundo etarra

UPyD advierte que el Gobierno no ilegaliza Bildu porque forma parte de una estrategia y porque quiere que esté en el 20N

La mayoría elegida por el PSOE en el Tribunal Constitucional es la que va a bendecir, de forma laica por supuesto, la unión 

0 comentarios

Ante la quiebra, el Gobierno busca fondos desesperadamente

El Gobierno podría aumentar la presión fiscal a las grandes fortunas este viernes

La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha dejado la puerta abierta a que el viernes el Gobierno apruebe un aumento de la presión fiscal a las grandes fortunas, dado que para crear un nuevo impuesto que grave estas rentas dijo que ya "no hay tiempo".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2055   2056   2057   2058   2059   2060   2061   2062   2063   2064   2065   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo