Sabado, 28 de junio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
UPN encabezará la lista al Congreso tras el acuerdo con el PP
UPN encabezará la lista al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 20 de noviembre tras el preacuerdo que ha alcanzado este mismo jueves con el Partido Popular para concurrir en coalición a los comicios.
El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha instado este jueves, en su primer discurso como presidente en el Día de Asturias, a arrimar el hombro ante unas circunstancias "excepcionales", caracterizadas por "el estancamiento del crecimiento, las altas tasas de paro y el deterioro de los niveles de bienestar".
Bauzá tomará medidas legales si encuentran irregularidades en la gestión del anterior Ejecutivo
Así lo ha revelado este jueves en Madrid durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press --patrocinados por Banif, Telefónica, Thomson Reuters y FCC--, preguntado sobre cuál sería la actitud del Govern en caso de hallar algún tipo de irregularidades en la gestión del anterior gobierno autonómico durante los procesos de auditoria que se realizan en el sector público.
Los sindicatos con mayor representación entre el profesorado --FE-CC.OO, FETE-UGT, STES-I, CSIF y ANPE-- han convocado una concentración ante las puertas del ministerio de Educación el próximo miércoles 14 de septiembre para protestar contra los recortes educativos anunciados en distintas comunidades autononomas.
El patrimonio de diputados y senadores será público desde este jueves
El patrimonio de diputados y senadores será público a partir de este jueves, día en que las páginas web del Congreso y el Senado tienen previsto dar a conocer los cinco folios del exhaustivo formulario que han tenido que rellenar cada una de sus señorías.
Trámite en el Senado que da luz verde a la reforma con los únicos votos de PSOE, PP y UPN
El Pleno del Senado ha dado luz verde definitiva a la reforma del artículo 135 de la Constitución para incluir el principio de estabilidad presupuestaria con 233 votos a favor de PSOE, PP y UPN y tres en contra de Coalición Canaria y Foro Asturias. Por su parte, CiU, PNV e ICV no han participado en la votación final de la reforma, aunque sí de sus enmiendas, pese a permanecer en el Hemiciclo y los senadores de ERC y BNG han abandonado la sala. Tampoco han apoyado la iniciativa los dos senadores socialistas Roberto Lertxundi e Imanol Zubero, que ya adelantaron su oposición al texto y este miércoles no han acudido al Senado.
Marta Renedo sale de prisión tras casi ocho meses de internamiento
El juez instructor de la denominada Operación Marea Ángel Sorando, ha dictado una orden de libertad provisional para Renedo después de que el fiscal superior del Principado considerase hoy "suficientes" los avales hipotecarios presentados para garantizar su excarcelación.
Rehn avisa de que la creación de eurobonos implicaría la cesión de soberanía fiscal
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este miércoles que la creación de eurobonos no es una "bala de plata" para resolver la crisis de deuda de la eurozona y ha avisado de que este instrumento implicaría una importante cesión de soberanía fiscal por parte de los Estados miembros.
vicesecretaria de Organización popular ha reconocido que "hay que tomar medidas drásticas" y ha recordado que las comunidades gobernadas por su partido han empezado ya a eliminar gastos superfluos para poder dedicar "todos los esfuerzos a lo importante, las políticas sociales".
Jáuregui rechaza que la reforma constitucional afecte a las autonomías
Nada va a cambiar y nada se recentraliza
Páginas
<< Primera < Anterior 2051 2052 2053 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 2061 Siguiente > Última >>