Sabado, 19 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Montilla niega que el tripartito haya sido un guirigay
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha puesto punto y final a la segunda legislatura del tripartito negando que haya sido un "guirigay", como sostienen algunos, sino un Govern con sensibilidades diversas.
Rubalcaba responde que España no modificará el nivel de alerta terrorista
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado que el Gobierno español no modificará el nivel de alerta "medio" en que se encuentra España en materia de seguridad a pesar de la emisión por el Departamento de Estado de EEUU de una advertencia a sus ciudadanos en Europa ante el riesgo de posibles atentados terroristas.
Los etarras del Comando Donosti fueron entrenados en Venezuela en 2008
El etarra y alto cargo del Gobierno de Venezuela Arturo Cubillas Fontan y el también terrorista José Lorenzo Ayestaran Legorburu impartieron cursos de formación en Venezuela en julio y agosto de 2008 a los presuntos etarras Javier Atristain, alias Golfo, y Juan Carlos Besance Zugasti, Fenómeno, enviados a prisión este lunes por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por intentar reconstituir el comando Donosti.
Pajín: Gómez y Jiménez serán un gran tándem para ganar Madrid
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, considera que el presidente del Gobierno y secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha salido tocado de las primarias de Madrid, sino que "gana" porque fue él quien decidió, junto al secretario regional, Tomás Gómez, que se celebrasen las primarias.
Rajoy centra sus críticas en la ruina de la política económica de Zapatero
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Gobierno socialista "está agotado" y que a la legislatura "le sobra un año" como, a su entender, evidencian los "preocupantes" datos del paro que se han conocido hoy. En su intervención, no ha querido valorar el proceso de primarias del PSOE y ha recalcado que lo que "debilita" al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es su política económica.
UGT no abrirá negociación con el Gobierno si no retira la reforma laboral
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha subrayado que hasta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no retire la reforma laboral, "nociva e inútil para la creación de empleo", el sindicato no está dispuesto a "iniciar un proceso de negociación".
Defensa de Yagüe dice que su clienta está segura en si misma
La defensa de la ex alcaldesa de Marbella (Málaga), Marisol Yagüe, ha indicado que su clienta mantiene su inocencia y ha puntualizado que "nos enfrentamos a un procedimiento complicado, largo en el tiempo". No obstante, ha asegurado que ella "está segura en sí misma, pero tiene una cierta inquietud".
Tomás Gómez dice que su victoria no es un revés para Zapatero
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha asegurado que su victoria ante la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en las elecciones primarias para elegir el candidato a la Comunidad de Madrid no ha sido "un revés" o "un duro golpe" para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque "si alguien cree en la democracia ése "es él".
Se reanuda el juicio del caso Malaya
El Tribunal encargado de enjuiciar el caso Malaya, contra la presunta trama de corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), tiene previsto retomar este lunes las sesiones, que comenzaron la pasada semana y en las que las defensas están planteando distintas cuestiones previas en las que ponen en duda la investigación policial y la instrucción judicial.
Montilla convocará hoy oficialmente elecciones en Cataluña
El presidente de la Generalitat, José Montilla, firmará este lunes el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas para el 28 de noviembre, y valorará la obra del Gobierno catalán durante los cuatro años en que él ha estado al frente.
Páginas
<< Primera < Anterior 2227 2228 2229 2230 2231 2232 2233 2234 2235 2236 2237 Siguiente > Última >>