Miercoles, 05 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Aunque tenga preferencias

Zapatero dice que él no se juega nada en las primarias del PSM

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido ante la dirección de su partido que tiene "preferencias" en las elecciones primarias que se disputarán en el PSM pero ha subrayado que él no se juega nada en el proceso que enfrenta a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, con el líder del PSM, Tomás Gómez.

0 comentarios

La mitad van a la abstención

Rajoy dice al Comité Ejecutivo que el PSOE pierde tres millones de votos

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, informó al Comité Ejecutivo Nacional de su partido, reunido en Santiago de Compostela, que según los datos demoscópicos con los que trabaja el PP, el Gobierno y el PSOE sufren un fuerte desgaste electoral, que se concretan en la pérdida de unos tres millones de votos, respecto al resultado de las últimas elecciones generales, informaron a Europa Press asistentes a la reunión.

0 comentarios

Además de la información sobre objetivos

El PNV pide a ETA que abandone el aprovisionamiento y la extorsión

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido a ETA que, además de las "acciones ofensivas", abandone también "las labores de información sobre posibles objetivos, su aprovisionamiento, la extorsión, las amenazas y la violencia callejera". Asimismo, ha reclamado a la izquierda abertzale que haga "irreversible" su apuesta por las vías políticas con "un pronunciamiento" ante la banda.

0 comentarios

se refirió a ETA como un lastre

El portador del video admitió a la BBC que la independencia es remota

La cadena pública británica BBC ha revelado la manera en la que tuvo acceso al video de ETA publicado en exclusiva y explica que lo recibió su periodista en París de manos de su fuente tras una primera reunión breve en Londres. Según desvela la información publicada en la web de la cadena recogida por Europa Press el portador del video le admitió que "los nacionalistas vascos están frustrados", que "la independencias es tan remota como hace 50 años" y apuntó a que ETA "es un lastre" tras comparar el País Vasco con Cataluña. "Han conseguido más autonomía y allí no tienen un ejército de personas que ponen bombas y llevan pistolas", dice.

0 comentarios

espera que Gómez no lo comparta

Pajín avisa que no tolerará que se hable de pucherazo en Móstoles

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha tachado de "absolutamente intolerables" las acusaciones del entorno del líder del PSM, Tomás Gómez, tachando de "pucherazo" la posibilidad de que se permita votar en las primarias madrileñas a los militantes de la disuelta agrupación de Móstoles.

0 comentarios

tras el secuestro de cooperantes en Mauritania

El Gobierno hará una regulación para las caravanas solidarias

   El secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha puesto de manifiesto la necesidad de una "regulación especial" con la que gestionar las caravanas solidarias ante el "vacío" actual dados los riegos que estas iniciativas suponen, ha señalado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.

0 comentarios

en las próximas semanas

Interior confía en que se normalicen las multas de tráfico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido que confía en que "en las próximas semanas" se "normalice" la actividad de los guardias civiles y se ponga fin al descenso de multas de tráfico registrado desde que se anunció la bajada de sueldo para todos los trabajadores públicos.

0 comentarios

descarta el domingo 7 de noviembre

Montilla descarta celebrar las elecciones en día laborable

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha descartado que las elecciones catalanas se celebren un día laborable, por lo que serán un domingo de noviembre o de principios de diciembre.

0 comentarios

mantendrá intacta su política antiterrorista

Rubalcaba dice que ETA tiene que dejarlo del todo

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el modelo de treguas ya no vale porque ETA se encargó de romperlo y aseguró que no se fía del comunicado de la banda al tiempo que advirtió de que su Departamento mantendrá la misma política de los últimos meses.

0 comentarios

Le exigen el fin definitivo de su actividad

El vídeo de ETA decepciona a la mayoría de los partidos vascos

  El anuncio de ETA, en el que da a conocer la decisión que adoptó "hace algunos meses de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas", ha "decepcionado" a la mayoría de la clase política vasca, que, ante los persistentes rumores e informaciones sobre una posible declaración de tregua de la banda armada para septiembre, se ha quedado sorprendida porque en el vídeo emitido en la BBC no hable ni siquiera "de alto el fuego" ni de "tregua". Además, le han reclamado el fin definitivo en su actividad.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2252   2253   2254   2255   2256   2257   2258   2259   2260   2261   2262   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo