Miercoles, 05 de febrero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
Blanco dice que los impuestos son muy bajos
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que los impuestos españoles son "muy bajos" y ha señalado que en un futuro hay que pensar en buscar fórmulas para "homologarlos" a la media de la UE con el objetivo de lograr servicios e infraestructuras "de primera".
Blanco dice que los impuestos son muy bajos
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que los impuestos españoles son "muy bajos" y ha señalado que en un futuro hay que pensar en buscar fórmulas para "homologarlos" a la media de la UE con el objetivo de lograr servicios e infraestructuras "de primera".
Reabierto el santuario tras comprobarse que era falso el aviso de bomba
Las autoridades francesas han reabierto el santuario de Lourdes tras las comprobaciones de los artificieros, que han certificado que no había ningún artefacto explosivo en el recinto. Esta mañana se recibió un aviso de cuatro bombas que debían haber explosionado a las 15.00 horas.
La huelga de Auto-Res continúa con un seguimiento del 100%
La huelga de los trabajadores de Auto-Res continúa con un seguimiento del cien por ciento de los trabajadores y sin ninguna incidencia, tal y como ha señalado a Europa Press un portavoz sindical.
Casi un tercio de los futuros universitarios quiere ser funcionario
El 27 por ciento de los jóvenes que el curso que viene comenzará una carrera universitara, estudiará después de su grado una oposición para ser funcionario, según revela un estudio realizado la Feria de Universidades que organiza Círculo Formación (Unitour)
Detienen en Tarragona al miembro de ETA Zugaitz Izaguirre
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de La Pineda-Vila Seca (Tarragona) al miembro de la banda terrorista ETA Zugaitz Izaguirre Ameztoy, que fue condenado a siete años de prisión por la Audiencia Nacional por integración en banda armada.
Rubalcaba se entrevistará con su homólogo marroquí el 23 de agosto
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajará el próximo lunes 23 de agosto a Rabat (Marruecos) para entrevistarse con su homólogo Taieb Cherkaoui.
El 100% de los trabajadores de Auto-Res secunda la huelga
El 100% de los trabajadores de la empresa de transportes Auto-Res ha secundado la huelga que se extenderá hasta el próximo lunes, según informaron a Europa Press fuentes sindicales, que han señalado que los paros se están llevando a cabo "con total normalidad".
Gómez: Pido al aparato federal que no enturbie el proceso
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha pedido al aparato federal del PSOE que "no enturbie un proceso que se está desarrollando con la máxima elegancia y transparencia y que da un ejemplo de democracia interna", y ha asegurado que, aunque no tiene razones para dudar de las palabras de la ministra de Sanidad y aspirante a liderar las listas socialistas para las elecciones autonómicas de 2011, Trinidad Jiménez, sobre las razones de su decisión, si el secretario general de su partido, José Luis Rodríguez Zapatero, le hubiera propuesto a él "no lo ocultaría" ni se "avergonzaría".
El PP lamenta el vergonzante silencio del Gobierno ante Rabat
El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, ha denunciado la "dejación" y el "vergonzante silencio" del Gobierno ante Marruecos que, según ha subrayado, ha apostado por "tensar innecesariamente la cuerda" e incluso llega a hablar en comunicados oficiales de las ciudades de Ceuta y Melilla como "territorios ocupados". En todo caso, pidió no mezclar al Rey Juan Carlos en el rifirrafe político.
Páginas
<< Primera < Anterior 2248 2249 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 Siguiente > Última >>