Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

porque más personas trabajan y consumen y además, se limita la economía sumergida",

Ayuso insiste en que bajando impuestos se recauda más y cree que Madrid es la CC.AA. "más dinámica de España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este lunes en que bajando impuestos se recauda más y, por eso, considera que la región es "la más dinámica de España", gracias a estas políticas.

0 comentarios

Terol asegura que se prometieron 3.000 millones de euros a los ayuntamientos antes de fin de año: "Es el Gobierno de la mentira"

El PP, dispuesto a movilizar a los alcaldes en la calle ante el "abandono" de Sánchez por no aprobar un fondo Covid

El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González-Terol, ha denunciado este lunes que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez no haya cumplido su promesa de aprobar un fondo Covid municipal y ha avanzado que el partido está dispuesto a movilizar a los alcaldes en la calle si sigue el "ninguneo" y el "abandono" del Gobierno a las entidades locales.

0 comentarios

Así lo han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo,

El Gobierno aprobará mañana la prórroga del SMI de 950 euros hasta que el diálogo social acuerde su alza

El Consejo de Ministros podría aprobar este martes a petición del Ministerio de Trabajo la prórroga del real decreto por el que el se estableció una subida del 5,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2020, hasta los 950 euros mensuales por catorce pagas, con el fin de dar más margen a la negociación del diálogo social para acordar la nueva subida.

0 comentarios

Cree que "España sale bien parada" en materia de pesca dentro de un pacto que, en términos generales, ve "muy positivo"

González Laya avisa de que no hay "plan B" para Gibraltar y anticipa "colas" si no hay acuerdo

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha subrayado que España trabaja para lograr antes de fin de año un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar, teniendo en cuenta que el objetivo es que haya "la máxima fluidez posible" de personas y vehículos y que no hay "plan B". Sin acuerdo, ha advertido, Gibraltar será una "frontera externa" de la UE y, por tanto, habrá "colas".

0 comentarios

las regiones de Castilla León, Aragón y Asturias, que registraron los mayores porcentajes de cuota de pantalla (86,9%, 82,9% y 81,6%, respectivamente)

El mensaje del Rey marca récord histórico con 10,76 millones de espectadores

El mensaje navideño del Rey Felipe VI registró este pasado 24 de diciembre una audiencia media de 10.760.000 espectadores y un 71% de cuota de pantalla en el conjunto del total de 29 cadenas que emitieron el discurso.

0 comentarios

"nunca ocultaron sus convicciones republicanas y nunca renunciaron a ellas" pero que antepusieron el interés nacional y los grandes acuerdos.

Fernández (PP) reclama a Sánchez e Iglesias tomar ejemplo de Peces-Barba y Solé Tura

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha instado al presidente y al vicepresidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, a tomar ejemplo "de la dignidad y la categoría humana" de los 'padres' de la Constitución que considera que les son más afines: Gregorio Peces-Barba y Jordi Solé Tura respectivamente.

0 comentarios

"su defensa de la Constitución y confianza en España aportan esperanza para afrontar el futuro con más ánimo".

Lambán dice que el Rey "ha demostrado estar a la altura del momento más difícil de los últimos 80 años"

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este viernes que el Rey "ha demostrado estar a la altura del momento más difícil de los últimos 80 años". Ha valorado así, en un tuit, el discurso pronunciado por Felipe VI la pasada Nochebuena

0 comentarios

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, mostró en Twitter su solidaridad con la comunidad judía

El cementerio judío de Madrid sufre un ataque vandálico con pintadas antisemitas

La tapia del cementerio judío de Madrid, en Hoyo de Manzanares, sufrió el pasado miércoles un ataque vandálico con pintadas antisemitas en las que se podía leer 'Holocuento', 'puta Januca', 'juden bueno, juden muerto', 'judío asesino' y una Estrella de David, símbolo del judaísmo, tachada.

0 comentarios

a pesar de la censura logro trnasmitir mensajes esenciales

El Rey pronuncia su mensaje junto a una foto con la princesa Leonor del homenaje de Estado a las víctimas del Covid-19

El Rey Felipe VI ha vuelto a elegir el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela para pronunciar su tradicional mensaje de Navidad junto a las banderas de España y la Unión Europea y, en esa ocasión, una foto del homenaje de Estado a las víctimas del Covid-19 en el momento en el que deposita, junto a la princesa Leonor, unas rosas blancas ante el pebetero.

0 comentarios

mal gobierno tenemos para afrontar ran arduo problema

Reino Unido recalca que "continuará sus discusiones" con España para lograr un acuerdo sobre Gibraltar

El Gobierno de Reino Unido ha destacado este jueves que "continuará sus discusiones con España" para "salvaguardar los intereses de Gibraltar y de aquellos en la región circundante", después de que la ministra de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, haya advertido de que queda "muy poco tiempo" para lograr un pacto en este sentido.

14 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo