Lunes, 10 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la memoria si, la manipulacion y la propaganda no

Sánchez, a Ayuso y Aguado: "La memoria no debilita la democracia, sino que la engrandece"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha respondido a la polémica generada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se ha preguntado qué será lo próximo tras la exhumación de Franco: "¿Las parroquias del barrio? ¿Arderán como en el 36?".

0 comentarios

Para Monasterio, el PP y Ciudadanos "con su silencio frente a la Ley de Memoria Histórica" lo que hace es "romper con el legado de la Transición".

Ayuso pregunta a Sánchez si lo siguiente, tras exhumar a Franco, es que ardan parroquias "como en el 36"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este jueves, en la Asamblea de Madrid, que le espanta "la Ley de Memoria Histórica" así como "tener que remover heridas o abrirlas". Ayuso ha dicho, tras la exhumación de Franco, si lo siguiente será que ardan parroquias "como en el 36"

0 comentarios

Ayuso ha asegurado en este foro que la región se consolida como el puente de conexión entre España e Iberoamérica,

Ayuso solicita que Madrid sea sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que solicitará al Gobierno de España acoger en la región una Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno durante la presente legislatura.

0 comentarios

una cosa es la propaganda electoral y otra la actuacion politica

Sánchez defiende a la periodista acosada por el independentismo: "De Cataluña no se va ni ella ni nadie"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha salido este miércoles en defensa de la periodista de Telecinco increpada por manifestantes independentistas, Laila Jiménez, a la que llegaron a echarle bebida encima: "De Cataluña no se va ni ella ni nadie".

0 comentarios

Según datos del Ministerio de Justicia, un total de 132.226 judíos de origen sefardí han solicitado la nacionalidad española,

Los judíos celebran los cuatro años de la ley de nacionalidad para sefardíes: "Ya no son españoles sin patria"

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha asegurado que la Ley para conceder la Nacionalidad a los Judíos Sefardíes, aprobada en 2015 y cuyo plazo concluyó este 1 de octubre con más de 132.000 solicitudes registradas por el Ministerio de Justicia, "ha conseguido todos sus propósitos" pues "los sefardíes ya no son españoles sin patria".

0 comentarios

no hay que olvidar que el psoe tiende a despreciar a españa

Fernández (PP) al PSC: "No hay equidistancia posible entre Torra y la democracia"

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha vuelto a pedir al PSC que apoye la moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pese a que los socialistas hayan anunciado que se abstendrán: "No hay equidistancia posible entre Torra y la democracia".

0 comentarios

"La coherencia es algo importante y tener unidad de mensaje"

Junta afea que Sánchez invoque el 155 para "callar bocas" por el 1-O pero "gobierne en municipios con independentistas"

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha afeado este martes que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez invoque el artículo 155 de la Constitución "con poca intensidad para callar algunas bocas" ante la situación en Cataluña en el segundo aniversario del 1-O, pero "luego gobierne en 40 municipios con independentistas".

0 comentarios

Las condenas son fruto de la aplicación de la pena máxima para el delito de asesinato terrorista

La Audiencia Nacional condena a 33 años de cárcel a Txapote y otros tres etarras por el asesinato de Máximo Casado

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 33 años de cárcel al exdirigente de ETA Xabier García Gaztelu, alias 'Txapote', y los también miembros de la banda terrorista José Ignacio Guridi Lasa, 'Xabi'; Asier Arzalluz Goñi, 'Santi'; y Aitor Aguirrebarrena Beldarrain, 'Peio', por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado el 22 de octubre del año 2000.

0 comentarios

En el último mes se han registrado más solicitudes que en cuatro años

Justicia cierra el procedimiento de solicitud de nacionalidad a sefardíes con más de 132.000 peticiones

Un total de 132.226 judíos de origen sefardí han solicitado la nacionalidad española desde la entrada en vigor, hace cuatro años, de la Ley que abrió un procedimiento específico para la concesión de la nacionalidad a los descendientes de los judíos expulsados de España en 1492. La ley fijaba un plazo de tres años para formalizar la solicitud, que fue prorrogado un año más hasta este 1 de octubre de 2019.

0 comentarios

La propuesta incluye una solución para el contencioso de la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte,

Boris Johnson presentará a la UE una oferta final de acuerdo para el Brexit este mismo martes

El primer ministro británico, Boris Johnson, presentará a Bruselas una oferta final de acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE este mismo martes, según ha revelado este lunes el diario 'The Daily Telegraph'.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo