Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Mercedes Fernández dimite como presidenta del PP de Asturias
La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha presentado este lunes su dimisión ante el comité ejecutivo del partido en Madrid, según han confirmado fuentes del partido. Una dirección provisional se hará cargo del PP asturiano hasta que se celebre un congreso regional.
Hazte Oír ha reclamado este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que retire la multa de 20.001 euros impuesta a la 'coach' que ofrecía 'terapias de curación de homosexuales', la primera sanción ejecutada en virtud de la Ley contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad aprobada la pasada legislatura.
El P artido Laborista británico plantea la desaparición de las escuelas privadas
El Partido Laborista de Reino Unido ha pactado que entre sus objetivos a nivel educativo figure la abolición de las escuelas privadas, asumiendo el compromiso del ala más izquierdista del partido y que aspira a desmantelar de esta forma "el privilegio de unos pocos".
Los restos del exguarda de los Picos de Europa y exalcalde de barrio de Sortes Eloy Campillo, desaparecido en 1945, han sido localizados en el fondo de una sima del macizo de Ándara, en la zona oriental del parque natural, dentro de los límites de Cantabria.
Las bases de Más Madrid aprueban mayoritariamente presentarse al 10N con Errejón a la cabeza
Las bases de Más Madrid han aprobado mayoritariamente que la plataforma se presente a las elecciones generales del 10 de noviembre con Íñigo Errejón a la cabeza.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha calificado de "enfermedad social" que "alguien no pueda visitar una comunidad autonóma por tener una ideología o por defender la libertad", en respuesta a la propuesta de Bildu de pedir en el Parlamento vasco el veto del PP, Ciudadanos y Vox durante la campaña electoral.
La sentencia del 1-O mantiene en el aire el cierre de listas independentistas
Los partidos independentistas concurrirán a las elecciones generales del 10 de noviembre con la incógnita de si los líderes de sus candidaturas serán inhabilitados por la sentencia del 1-O.
Afirma que PNV ha hecho "todo lo posible para que haya un gobierno" y ha "ofrecido" sus votos "a pesar de no tener un acuerdo"
El TSJC da 48 horas a Torra para retirar la pancarta sobre los presos del Palau y el lazo amarillo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que en un plazo de 48 horas retire de la fachada del Palau de la Generalitat la pancarta que pide la libertad de los "presos políticos y exiliados" y que contiene un lazo amarillo.
IU denuncia que el Gobierno se niega a aclarar si considera a Franco jefe del Estado desde 1936
Izquierda Unida ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a opinar sobre el hecho de que el Tribunal Supremo haya reconocido a Francisco Franco como jefe del Estado desde el 1 de octubre de 1936. El alto tribunal definió así al dictador en el auto que dictó el pasado mes de junio y que paralizó la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos.