Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También vio cómo una avalancha de gente estaba "aplastada" contra el cristal del edificio en el que estaba la comisión judicial

"No saldrán" y "No pasarán", los gritos que oyó la secretaria judicial desde primera hora del 20-S

La secretaria judicial del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que participó en el registro de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el 20 de septiembre de 2017, Montserrat del Toro, ha relatado este miércoles en el juicio por el 'procés' independentista que desde primera hora había protestas frente al edificio y ha destacado que oyó a los manifestantes utilizar megáfonos para hacer cánticos, siempre en catalán, que decían "no saldrán", "no pasarán" y "votaremos".

0 comentarios

Rodríguez se ha expresado así después de que haber remitido una carta a la secretaria general de los socialistas en Valladolid, Teresa López

Soraya Rodríguez no descarta sumarse a otro partido: "La política se puede hacer desde muchos sitios"

La exsecretaria de Estado de Cooperación Internacional y diputada del PSOE hasta el final de esta Legislatura, Soraya Rodríguez, no ha descartado sumarse a otro partido político después de haberse dado de baja de la formación este mismo miércoles.

0 comentarios

en el mundo sovietico nunca hubo una mujer en un puesto politico importante

El PP critica que Podemos borre el cartel "machista" en el que les faltó poner vuelve "el macho": "Vergüenza"

El secretario de Imagen Corporativa del PP, Sergio Ramos, ha criticado este miércoles que Podemos haya borrado el cartel "machista" con el que anunciaba el regreso de Pablo Iglesias y en el que, a su juicio, les faltó poner "el macho". A su entender, la actuación de Podemos puede calificarse de "vergüenza".

0 comentarios

Remite una carta en la que desea que el PSOE no reedite la mayoría de la moción de censura para una investidura

Soraya Rodríguez se da de baja en el PSOE por discrepancia profunda con la política del partido con el independentismo

La exsecretaria de Estado de Cooperación Internacional y diputada del PSOE hasta el final de esta Legislatura, Soraya Rodríguez, se ha dado de baja en el PSOE. En la carta que ha remitido a la secretaria general del PSOE de Valladolid, Teresa López, afirma que esta "difícil decisión" la ha adoptado por la "discrepancia profunda" que mantiene con la dirección del partido en relación a su política con el independentismo catalán.

0 comentarios

es logico quiere destruir españa

Rivera, sobre la baja de Soraya Rodríguez del PSOE, cree que Sánchez "está expulsando a todos los constitucionalistas"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha referido a la baja del PSOE de la ex secretaria de Estado de Cooperación Internacional y diputada por Valladolid Soraya Rodríguez para asegurar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está expulsando a todos los constitucionalistas que quedaban" en su partido.

0 comentarios

Admite que la decisión de intervenir militarmente en un país es "difícil" pero "no intervenir también tiene un coste"

Stoltenberg pide a España elevar el gasto en defensa: "No se puede garantizar la paz sin invertir en seguridad"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha instado a España elevar el gasto en defensa tras avisar de que "la paz nunca puede darse por sentada" y "no se puede garantizar la paz sin invertir en seguridad".

0 comentarios

"SU ESTRATEGIA EN LO MEDIÁTICO PROSPERÓ"

Nieto dice que la Junta de Seguridad fue "surrealista" por la oposición de la Generalitat al operativo del 1-O

Puigdemont y Forn sólo trasladaron excusas y Nieto se llevó la impresión de que no tenían intención de cumplir el mandato judicial

0 comentarios

y dice poder probar que nadie investigó

Villarejo insinúa que otro país diseñó el 11M para cambiar el Gobierno

El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo ha emitido un comunicado este lunes en el que tras advertir de que está "dispuesto a llegar hasta el final" para defenderse, insinúa que otro país diseñó "el protocolo de actuación del atentado del 11 de marzo de 2004" en Madrid para conseguir que cambiase el Gobierno de España y asegura que puede probar que no se investigó la autoría real del ataque.

0 comentarios

Durante su visita a Oviedo

Casado acusa de "demagogia medioambiental" al PSOE por anticipar la descarbonización

El presidente del PP, Pablo Casado, ha acusado este martes al PSOE de practicar una "demagogia medioambientalista" al "anticipar" la descarbonización y la desnuclearización en España, en lugar de ajustar los plazos a los del resto de países europeos.

0 comentarios

El acuerdo del PP con UPN es más amplio porque abarca las generales de abril y las elecciones forales y municipales del 26 de mayo

Casado viajará mañana a Navarra para la firma del acuerdo con UPN y la próxima semana sellará el pacto PP-PAR

El líder del PP, Pablo Casado, viajará este miércoles a Navarra para la firma del acuerdo con Unión del Pueblo Navarro (UPN) ante las elecciones generales del 28 de abril y la próxima semana hará lo propio con el Partido Aragonés (PAR), según han informado a Europa Press fuentes de la dirección del PP.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   563   564   565   566   567   568   569   570   571   572   573   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo