Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dice que la actuación de los Mossos estuvo "más encaminada a facilitar la celebración del referéndum ilegal que a impedirlo"

De los Cobos dice que el 1-O tuvo "dos sorpresas": "pasividad de Mossos y virulencia de murallas humanas"

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha relatado este martes durante su declaración como testigo en el juicio del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo que en la mañana del 1 de octubre de 2017 hubo "dos sorpresas" que le obligaron a cancelar el dispositivo de coordinación inicialmente acordado con la Policía Autonómica: "la inactuación de los Mossos" y la "virulencia de las murallas humanas" organizadas .

0 comentarios

Asevera que el PP "no quiere héroes" sino que las personas puedan vivir en el medio rural "con las condiciones del siglo XXI"

García Tejerina alerta de que la suspensión de la caza "sería un drama" y acusa a Pacma de "estrangular" al medio rural

La exministra y secretaria de Acción Sectorial del Partido Popular, Isabel García Tejerina, ha alertado este lunes de que la suspensión de la caza "sería un drama" en lo medio ambiental, lo económico y en la "seguridad", al tiempo que ha lamentado que Pacma "no titubee a la hora de estrangular el medio rural".

0 comentarios

En este contexto, ha considerado que el adelanto "permitirá proyectar los valores propios del diálogo, la honestidad y la eficacia hacia el resto de España".

Puig adelanta las elecciones autonómicas al 28A: "Ahora votaremos como actores de primera fila"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este lunes la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas en la Comunitat Valenciana para el 28 de abril y la disolución de Les Corts, cuyo decreto se publicará este martes en el DOGV. Se trata de la primera vez que estos comicios no se celebrarán el cuarto domingo de mayo y que, además, este año coincidirán con las generales.

0 comentarios

El Vaticano siempre ha defendido labor de Pío XII en la defensa de los judíos y la denuncia de la Segunda Guerra Mundial. Benedicto XVI le declaró 'venerable' en 2009, un paso crucial hacia la beatificación.

El Papa abre los archivos secretos del Vaticano para que se estudie el papel de Pío XII en la IIGM

El Papa ha decidido abrir los archivos secretos del Vaticano para permitir el estudio de Papa Pío XII, figura clave de la II Guerra Mundial, sobre el que se ciernen ciertas polémicas y acusaciones de no haber denunciado el exterminio de los judíos por el régimen nazi. Los documentos hasta ahora confidenciales podrán ser examinados por estudiosos a partir del 2 de marzo de 2020.

0 comentarios

El Acuerdo fiscal, que complementa los cuatro memorandos sobre el Peñón, fija normas para resolver las "falsas residencias" en la colonia

Borrell firma "el primer Tratado con Reino Unido sobre Gibraltar después del de Utrecht"

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha firmado este lunes el Acuerdo Internacional negociado con Reino Unido para afrontar la situación de Gibraltar tras el Brexit en materia d de fiscalidad y protección de los intereses financieros.

0 comentarios

No revertiría Madrid Central pero plantearía "una suspensión para mejorarlo"

Villacís cree que modelo andaluz es exportable a Madrid, define a Vox como ultraconservador y que suma natural es con PP

La portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ya candidata del partido a la Alcaldía, cree que el modelo andaluz es "exportable a Madrid", define a Vox como partido "ultraconservador" sin emplear "etiquetas de izquierda o derecha" y apunta a que la "suma natural" es con el PP.

0 comentarios

se ha convocado esta concentración para "dar voz" a las 10 millones de personas que viven en el campo y/o del campo,

El mundo rural se manifiesta en Madrid para defenderse del "acoso" que sufren de animalistas y ecologistas

Miles de personas del mundo rural se han manifestado este domingo 3 de marzo en Madrid para pedir respeto hacia el mundo rural y sus tradiciones, entre las que se encuentran actividades como la caza, la pesca, la agricultura, la ganadería, la tauromaquia o incluso los espectáculos con animales, pero también para defenderse del "acoso" y los "ataques" que sufren por parte del sector animalista y ecologista.

0 comentarios

de los que cumplió siete en la abulense cárcel de Brieva, según ha publicado El Español.

La candidata de Podemos a la alcaldía de Ávila fue condenada a 30 años por asesinato

La candidata de Podemos a la alcaldía de Ávila de Podemos, Pilar Baeza, elegida en primarias, fue condenada por asesinato a 30 años de cárcel, de los que cumplió siete en la abulense cárcel de Brieva, según ha publicado El Español.

0 comentarios

medida acertada

UPN acuerda concurrir con el PP a las elecciones generales, forales y municipales

El Consejo Político de UPN ha aprobado este sábado, con un apoyo del 72%, concurrir conjuntamente con el PP a las eleccionos generales del 28 de abril y a las elecciones forales y municipales del 25 de mayo.

0 comentarios

tal vez quieren que nadie conduzca

La reforma del Código Penal que endurece las penas por imprudencias al volante entra en vigor este domingo

El abandono en el lugar del accidente supondrá un delito con hasta un máximo de 4 años de cárcel

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   564   565   566   567   568   569   570   571   572   573   574   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo