Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
VOX denuncia un nuevo ataque a su sede en Cartagena
VOX ha denunciado un nuevo ataque a su sede en Cartagena, a manos de "hembristas radicales" con motivo de la huelga "mal llamada feminista" convocada este viernes.
noticia_introduccion
Las exportaciones chinas registran en febrero su mayor desplome en tres años
Las exportaciones de China sumaron en el pasado mes de febrero un total de 135.240 millones de dólares (120.669 millones de euros), cifra que representa un descenso del 38% respecto al dato de enero y del 20,7% en comparación con un año antes, lo que supone el mayor descenso desde febrero de 2016, según los datos de la Administración General de Aduanas, que alimentan los temores sobre la desaceleración del gigante asiático.
El jefe de la Guardia Civil en Cataluña durante el referéndum del 1 de octubre de 2017, teniente general Ángel Gozalo, ha resaltado este jueves que la "sombra de duda" sobre la posibilidad de que los Mossos d'Esquadra fuesen a cumplir la orden judicial de impedir la votación comenzó ya a mediados de septiembre, cuando la Policía Nacional y el Instituto Armado participaron en otras operaciones relacionadas con la prohibición.
La Generalitat de Cataluña empleó al menos 162.000 euros en crear una aplicación para la inscripción de los voluntarios que serían necesarios para desarrollar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y que siguió adelante pese a la suspensión ordenada en septiembre por el Tribunal Constitucional. Con ella lograron captar 47.500 voluntarios para poder celebrar el referéndum ilegal de independencia y después destruyeron los formularios para eliminar pruebas, según un informe de la Guardia Civil al que ha tenido acceso Europa Press.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha tildado al PSC de "totalitario" después de que su líder en Barcelona, Jaume Collboni, haya reclamado a la alcaldesa, Ada Colau, que no permita un acto de Vox el 30 de marzo en el Palau Sant Jordi, ya que es un edifico municipal.
Castellví dice que los binomios de Mossos tenían la orden de "dialogar" el 1-O y no se uso la BRIMO
El jefe de Información de los Mossos durante el referéndum del 1-O, Manel Castellví, ha reconocido en su declaración en el juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo que los binomios de la policía catalana tenían la orden de "dialogar" y "mediar" con los concentrados en los centros de votación y que no se utilizó la unidad de 'antidisturbios' de la BRIMO. También ha dicho que se pudieron hacer "comprobaciones de matrícula", pero ha negado un espionaje premeditado de la actuación de Policía y Guardia Civil.
La familia Franco anuncia que recurrirá ante el Supremo
La familia Franco ha enviado un escrito al Gobierno por el que anuncia formalmente su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra la orden de exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos
El jefe de la USAID dice que los días de Maduro como presidente de Venezuela "están contados"
El jefe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, ha subrayado este jueves que los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela "están contados", si bien ha dicho que es difícil prever cuánto tiempo permanecerá en el poder.
El Gobierno se ha congratulado este jueves por la decisión de Colombia de prolongar la suspensión de la extracción del tesoro del galeón San José, hundido en 1708 en el Caribe colombiano.