Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Air Europa ha decidido que las tripulaciones que vuelan su ruta Madrid-Caracas no pernocten ya en Caracas como medida de seguridad, sino que duerman en Santo Domingo (República Dominicana), haciendo "triangular la ruta", según han indicado a Europa Press fuentes de la compañía aérea, que continuará operando estos vuelos.
La prima de riesgo española supera los 110 puntos básicos por motivos técnicos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en comparación con sus homólogos alemanes volvía a superar este lunes los 110 puntos básicos por primera vez desde finales de febrero, después de que los principales proveedores de datos financieros hayan modificado este lunes la referencia para el cálculo del bono español, provocando "un salto" de entre 10 y 12 puntos básicos en el diferencial.
El líder del Partido Popular Europeo (PPE) y candidato para las próximas elecciones europeas, Manfred Weber, de Alemania, quiere visitar al primer ministro húngaro, Viktor Orban, para intentar evitar que se produzca una división entre la coalición parlamentaria conservadora a nivel europeo.
La OEA estudia participar en el diálogo entre el Gobierno de Nicaragua y la oposición
La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Nicaragua han anunciado este sábado la posible incorporación de dicha organización en el proceso de diálogo nacional para superar la actual crisis que sufre la nación nación centroamericana.
Monedero arremete contra Manuela Carmena: "No nos merecemos cómo nos ha tratado"
El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha arremetido contra la alcaldesa del ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena, al considerar que la formación morada "no se merece" cómo le ha tratado después de que "siempre" ha tenido el "cariño" del partido de Pablo Iglesias.
Josep Bou (PP) advierte de que pondrá fin a las "ocupaciones ilegales"
El candidato por el PP a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ha afirmado este sábado por la tarde en rueda de prensa que si es alcalde pondrá fin "a los problemas de ocupación que afectan muchos vecinos y propietarios" y prevé utilizar todas las herramientas posibles para garantizar el derecho a la propiedad privada de los barceloneses.
Venezuela se prepara para una nueva manifestación de Guaidó en pleno corte de suministro eléctrico
El presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha convocado este sábado a la población para una nueva marcha contra el Gobierno de Nicolás Maduro, en un momento especialmente crítico para el país por el corte de suministro eléctrico que ha dejado sin luz a varios puntos del país durante los últimos días.
Los máximos dirigentes del PP y Ciudadanos han lanzado mensajes en Twitter con motivo del Día Internacional de la Mujer. El presidente del PP, Pablo Casado, ha enviado un mensaje en el que defiende la "igualdad real".
El Arzobispado de Madrid denuncia pintadas ofensivas en parroquias del centro de la capital
El Arzobispado de Madrid ha mostrado su repulsa por las pintadas "ofensivas a la fe católica" que se han realizado este viernes en varios templos de la capital e incluso se han cubierto cerraduras con silicona.
Ciudadanos rinde homenaje en su sede a Clara Campoamor,
Ciudadanos ha rendido homenaje este viernes en su sede a Clara Campoamor, una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931. El líder del partido, Albert Rivera, ha descrito esta política y escritora como "un referente del feminismo, del liberalismo y de la democracia".