Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El director de la Oficina de Asuntos de Europa Occidental del Departamento de Estado estadounidense, Robert J. Faucher, ha subrayado este jueves el valor que concede Estados Unidos a España como "socio de primer recurso" y como "fuerte aliado" en el seno de la OTAN, al tiempo que ha destacado las buenas relaciones entre ambos países a nivel cultural, histórico y de seguridad.
Moragues pide apoyar las necesidades de regantes por encima de ideología y territorio:
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, se ha referido este miércoles al Pacto Nacional del Agua que el Gobierno ha propuesto al resto de fuerzas políticas y ha pedido apoyar las necesidades de los regantes por encima de las ideologías y territorios: "El agua es una cuestión de Estado y es necesario llegar a un consenso que dé estabilidad a las decisiones en materia de gestión hídrica más allá de los cambios de gobierno. Es necesaria la implicación de todos y la generosidad".
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado este miércoles ante el Pleno del Parlamento que va a ofrecer a las asociaciones andaluzas de víctimas del terrorismo llevar sus testimonios a los institutos y colegios de Andalucía, porque hay que evitar "el olvido" tras la "derrota" de ETA por el estado de derecho.
Corea del Norte libera a los tres estadounidenses en su poder en un gesto hacia Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que los tres estadounidenses detenidos por Corea del Norte han sido liberados en lo que considera como un "gesto de buena voluntad" por parte del líder norcoreano, Kim Jong Un, de cara a su esperada cumbre bilateral en las próximas semanas.
El juez de Barcelona del 1-O pide a Llarena investigar a Jové y Salvadó por rebelión
Aceptaban "plenamente" que pudiera haber actos de violencia para conseguir la independencia. Llarena pide la grabación de las cámaras de seguridad e información sobre las web del referéndum del 1-O
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de abril revela que el 37,1% de los españoles apuesta por no tocar el Estado autonómico y dejarlo tal y como está, una opción que continúa siendo la mayoritaria en el conjunto del país y también entre los votantes de las cuatro principales partidos de ámbito estatal.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha mantenido este martes en el Senado que la desaparición de las "siglas" de ETA con la celebración del acto celebrado en Cambo (Francia) no se traducirá en la apertura de un proceso de diálogo que conlleve "compensaciones" para los terroristas.
España asume una vicepresidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
España ha asumido una de las vicepresidencias del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la correspondiente al grupo regional de Países Occidentales y Otros, después de fuese avalada por unanimidad dentro de este bloque y aprobada por aclamación en la sesión del órgano este lunes por la mañana.
Suad Abderrahim se convertirá en la primera alcaldesa de la capital de Túnez
Suad Abderrahim, cabeza de lista del partido islamista Ennahda en la capital de Túnez, se convertirá en la primera alcaldesa de la principal ciudad del país tras su victoria en las municipales celebradas el domingo en el país
El exlehendakari Ibarretxe participa en la consulta en favor del derecho a decidir de Llodio
El exlehendakari Juan José Ibarretxe ha participado este domingo en la consulta en favor del derecho a decidir que se desarrolla en Llodio (Álava) --junto a otros 13 municipios de Euskadi y nueve navarros--, organizadas por la plataforma Gure Esku Dago.