Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado orgulloso de la decisión de su grupo parlamentario de no guardar el minuto de silencio en el Congreso por el fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, porque han sido "coherentes" con su convencimiento de que la senadora no merece un "homenaje político" en "la sede de la soberanía popular". "Respeto que otros grupos hayan estado con el PP", ha apostillado.
Aznar lamenta que Barberá haya muerto "habiendo sido excluida del partido al que dedicó su vida"
El expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, ha expresado este miércoles su pesar por el fallecimiento de la ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá y ha lamentado que "haya muerto habiendo sido excluida del partido al que dedicó su vida".
Aguirre dice que el PP se ha convertido en un partido socialdemócrata y pone como ejemplo a Montoro
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que el Partido Popular "se ha convertido en un partido socialdemócrata" y citó como ejemplos de ese ideario al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro y la diputada malagueña Celia Villalobos.
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) y portavoz adjunto de Unidos Podemos, Alberto Garzón, ha defendido este miércoles la decisión de su grupo parlamentario de ausentarse del hemiciclo durante el minuto de silencio por el fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá porque el Congreso no está "para blanquear la vida de nadie"; decisión que, según ha asegurado, ha sido "consensuada absolutamente".
El Ayuntamiento de Valencia expresa sus condolencias
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una moción presentada por el alcalde, Joan Ribó, en nombre de toda la corporación, en la que expresa sus condolencias por el fallecimiento de la exalcaldesa de la ciudad y senadora Rita Barberá y afirma que la ex primera edil "ha dejado su huella en esta ciudad". "Rita Barberá forma parte indiscutible de la historia de nuestra ciudad".
El Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo ha desestimado el recurso de la defensa del exsindicalista del SOMA-Fitag-UGT, José Ángel Fernández Villa, con el que pretendía invalidar las pruebas planteadas en el examen neurológico ordenado por el Juzgado para saber si está en condiciones para declarar como imputado por haber ocultado 1,2 millones de euros a la Hacienda Pública.
El abogado y expolítico catalán Miquel Roca ha reivindicado este martes el valor de la Constitución de 1978, de la que fue ponente, calificándola como el hito más importante desde la Guerra Civil española, frente a las "voces" que consideran la Transición "una porquería".
La asociación Empresarios de Cataluña pide a Puigdemont que asista a la conferencia de presidentes
La asociación Empresaris de Catalunya ha pedido este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que asista a la conferencia de presidentes autonómicos, y ser "el presidente de todos".
España protestará de manera formal ante Reino Unido por la "interferencia" de una embarcación de la Royal Navy en los trabajos de investigación científica que el buque español Ángeles Albariño desarrolla en aguas que rodean Gibraltar, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
PNV y PSE cierran el acuerdo para gobernar en coalición en el País Vasco
El PNV y PSE han cerrado finalmente el acuerdo que, a falta de la aprobación este lunes en sus respectivos órganos internos, permitirá la conformación de un gobierno de coalición en el País Vasco durante los próximos cuatro años.