Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Diputados opositores salen del Parlamento tras pasar un día entero para no ser detenidos
Los tres diputados opositores que el jueves recuperaron su escaño pese a la oposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han pasado un día entero resguardados en el Parlamento venezolano para no ser detenidos, según han informado fuentes opositoras al diario local 'El Nacional'.
Trump dice que Clinton vive en un "universo de fantasía"
La campaña del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trummp, ha acusado a la que será su rival demócrata, Hillary Clinton, de vivir en "un universo de fantasía" tras el discurso de aceptación que ésta ha pronunciado al término de la convención de su partido en Filadelfia.
El líder del ultraderechista Partido Popular Danés se suma a Trump
El diputado Soren Espersen, secretario general del Partido Popular Danés (DF, por sus siglas en danés), de extrema derecha, se ha sumado al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y ha pedido que se prohíba la entrada de musulmanes en Dinamarca.
Estado Islámico ejecuta a 14 iraquíes, entre ellos niños y mujeres
El autodenominado Estado Islámico ha ejecutado a 14 civiles iraquíes, entre ellos mujeres y un niño, que intentaban huir hacia el distrito de Qayara, ubicado al sur de Mosul, zona cuyo control retomaron las fuerzas iraquíes tras su liberación de manos del grupo.
Las derrotas militares dejan el mercado petrolero de Estado Islámico al borde del colapso
Las derrotas sufridas en el campo de batalla por el grupo terrorista Estado Islámico han dejado al borde del colapso su otrora potente mercado de venta de petróleo, gracias al cual llegó a amasar grandes cantidades de dinero en las primeras fases de su autoproclamado 'califato'.
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves que la persecución de la sociedad civil en Turquía ha alcanzado "niveles sin precedentes" con la purga lanzada por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan en respuesta al fallido golpe de Estado del 15 de julio.
Al Assad dice que hay una amnistía en vigor para los "terroristas" que depongan las armas
Al Assad dice que hay una amnistía en vigor para los "terroristas" que depongan las armas
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha asegurado que desde que comenzó la guerra en el país está vigente una amnistía para los "terroristas", como designa Damasco a los rebeldes, que depongan las armas.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, le ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, su preocupación en torno a las numerosas restricciones al ejercicio de los derechos individuales que conlleva el estado de emergencia decretado en el país tras la intentona golpista del pasado 15 de julio en el país
Los dos terroristas de Normandía "juraron lealtad" al Estado Islámico
Los dos terroristas que ayer atacaron una iglesia de Normandía causando la muerte de un sacerdote "juraron lealtad" al Estado Islámico
Páginas
<< Primera < Anterior 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 Siguiente > Última >>