Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Boris Johnson asimila el intento unificador de la UE con el de Hitler o Napoleón
El exalcalde de Londres y líder 'de facto' de la campaña por la salida de Reino Unido de la UE, Boris Johnson, ha comparado la propuesta unificadora de la UE con otros intentos de dominar Europa como los de Adolf Hitler o Napoleón Bonaparte.
Pekín critica el informe del Pentágono sobre el Ejército chino
China ha condenado este domingo el informe anual del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre el Ejército chino, asegurando que se trata de una distorsión deliberada que ha "daña severamente" la confianza mutua.
Capriles llama a nuevas movilizaciones ante la lenta verificación de las firmas
El gobernador de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, ha llamado al pueblo venezolano a marchar nuevamente el próximo miércoles a todas las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país para exigir que se validen las firmas para el referéndum revocatorio, pues aseguró que las rectoras "no están cumpliendo con la Constitución ni con el reglamento electoral"
Muere una niña saharaui por la explosión de una mina marroquí
Una niña saharaui de doce años, Leila Labuehi, ha fallecido este miércoles debido a la explosión de una mina anticarro marroquí en la localidad de Gsaibat Lmairig, al este de la ciudad de Mahbes, en la región del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí, según han informado fuentes judiciales citadas por la agencia de noticias saharaui SPS.
El ex presidente de Irán reaparece con el conservador mensaje de siempre como última línea de defensa contra el reformismo
Degüellan a un monje budista de 75 años en Bangladesh
La Policía de Bangladesh ha encontrado muerto esta mañana a un monje budista de 75 años con la garganta degollada en lo que, según apuntan todos los indicios, es otro más en la ola de asesinatos sectarios que lleva meses asolando el país.
Al menos 26 muertos en un ataque del Estado Islámico sobre un hospital de Deir al Zor
Al menos 20 miembros de las fuerzas progubernamentales leales al presidente sirio, Bashar al Assad, y seis milicianos rebeldes han muerto este sábado en un ataque de las milicias del Estado Islámico contra un hospital de la ciudad de Deir al Zor, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y recoge la cadena panárabe Al Arabiya.
Estados Unidos, cada vez más preocupado por que Venezuela sufra un colapso político y económico
Estados Unidos está cada vez más preocupado por la posibilidad de que Venezuela sufra un colapso político y económico, debido a los temores de un impago de la deuda, a las crecientes protestas callejeras y al deterioro de su vital sector petrolero, según han indicado este viernes altos cargos de inteligencia de Washington.
Menem asegura que la muerte de su hijo fue obra de Hezbolá
El expresidente argentino Carlos Menem ha declarado este viernes ante la justicia federal que el asesinato de su hijo fue perpetrado por partido-milicia chií libanés Hezbolá en el marco de una red de terrorismo internacional, en clara oposición a la declaración de su exmujer, Zulema Yoma, quién ha atribuido el ataque a "narcoterrorismo".
Estados Unidos aplaude la decisión de Bélgica de bombardear posiciones de Estado Islámico
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha dado la bienvenida este viernes a la decisión de enviar a partir del próximo mes de julio varios caza F-16 para bombardear Siria como parte de la campaña de la coalición liderada por Washington contra el autodenominado Estado Islámico.
Páginas
<< Primera < Anterior 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 Siguiente > Última >>