Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Supremo frena la reforma constitucional para echar a Maduro
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela ha concluido este lunes que no es posible reformar la Constitución para enmendar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, frenando así uno de los planes de la oposición para expulsarlo del poder.
Santos da a conocer su nuevo Gobierno para el postconflicto
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este lunes el nuevo Gobierno que ha diseñado para hacer frente a los "desafíos" que surgirán una vez firmado el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Abú Sayyaf ejecuta al rehén canadiense John Ridsdel
El grupo islamista filipino Abú Sayyaf ha ejecutado al rehén canadiense John Ridsdel, una de las cuatro personas que había amenazado con asesinar a partir de este lunes si no recibía 900 millones de pesos (17,2 millones de euros).
Asesinan a un periodista a la salida de su domicilio en México
El periodista mexicano Francisco Pacheco ha sido asesinado este lunes en la ciudad de Taxco, Guerrero, uno de los estados más violentos de México.
Obama pide a Europa que siga unida "por el bien del mundo"
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha defendido de nuevo la unidad de Europa como lo más beneficioso no solo para el propio continente sino también para el mundo entero. El mandatario norteamericano aboga una vez más por la permanencia en el referéndum británico del 26 de junio para decidir una posible salida del bloque comunitario.
El Constitucional allana el camino para que Correa pueda optar a un nuevo mandato
El máximo organismo judicial de Ecuador ha dictaminado que, a través de un referéndum, los ecuatorianos podrán derogar una disposición transitoria que impide al actual presidente, Rafael Correa, presentarse a las elecciones de 2017.
La ministra británica de Interior defiende abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos
La ministra de Interior británica, Theresa May, ha defendido este lunes que Reino Unido abandone la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), un tratado del Consejo de Europa firmado en 1950 inspirado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, porque el país con ella es menos seguro, ya que evita la "deportación de extranjeros peligrosos".
Cruz y Kasich acuerdan coordinarse de cara a las próximas primarias para intentar derrotar a Trump
Los precandidatos republicanos a la Casa Blanca Ted Cruz y John Kasich han acordado este domingo coordinarse de cara a las próximas primarias para intentar derrotar al magnate Donald Trump, que de momento encabeza la carrera hacia la Presidencia.
la extremaderecha austriaca gana la primera vuelta de las elecciones
El candidato de la formación de extrema derecha y antieuropea Partido de la Libertad de Austria (FPO), Norbert Hofer, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo con un 36, 7 por ciento de los votos, según las primeras estimaciones.
Obama elogia a Merkel por la gestión de la crisis de refugiados
Obama cree que Merkel "está en el lado correcto de la historia" en la crisis de refugiados
Páginas
<< Primera < Anterior 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 Siguiente > Última >>