Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El primer ministro serbio proclama la victoria de su partido en las elecciones generales
El primer ministro de Serbia, Aleksandar Vucic, ha proclamado la victoria de su formación política, el Partido Progresista de Serbia, en los comicios generales celebrados este
Detenida en Turquía la periodista holandesa Ebru Umar por criticar a Erdogan
La periodista holandesa de ascendencia turca Ebru Umar ha sido detenida este domingo en Turquía por acusar en Twitter y en un diario holandés al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de comportarse como un "dictador" y de reprimir a los críticos y disidentes
Marruecos presiona para limitar el mandato de la misión de la ONU en el Sáhara
El Consejo de Seguridad sopesa prorrogar solo dos meses más la MINURSO, para dar tiempo a que se rebaje la tensión entre Rabat y Ban Ki Moon
Obama: "Un acuerdo comercial entre Reino Unido y EEUU podría tardar 10 años si Londres deja la UE"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado en una entrevista concedida a la británica BBC que Londres y Washington no conseguirán alcanzar un acuerdo en menos de cinco o diez años si el referéndum del próximo 23 de junio obtiene un resultado a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
La retirada de Moscú y la falta de ayuda dejan indefensa a Tayikistán en la frontera afgana
El secuestro de dos trabajadores de la construcción tayikos el mes pasado justo en plena frontera de Afganistán es la clase de incidente cada vez más frecuente en la línea de separación entre ambos países, que desde el pasado mes de diciembre, cuando Rusia decidió retirar a su regimiento fronterizo, se ha convertido en un lugar cada vez más peligroso y permeable para la entrada de milicias, criminales y los talibán, en opinión de los expertos.
Guinea Ecuatorial celebra este domingo unas elecciones presidenciales boicoteadas por la oposición
Guinea Ecuatorial celebra este domingo unas elecciones presidenciales boicoteadas por el principal partido opositor, Convergencia para la Democracia Social (CPDS), y en las que el actual mandatario, Teodoro Obiang Nguema, aspira a ser reelegido para mantenerse en el cargo durante otros siete años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha amenazado este viernes con encarcelar a los diputados opositores que busquen violencia y afirma tener "el látigo de Cristo en la mano" para hacer cumplir la ley en el país.
Parlamentarios del PP y el PSOE se han unido este viernes para solicitar que el Consejo de Europa haga un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba y que sus conclusiones sean tenidas en cuenta por la Unión Europea en sus negociaciones con las autoridades cubanas.
Tsipras denuncia un aumento de las violaciones del espacio aéreo griego por parte de Turquía
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha denunciado este viernes "un aumento de las violaciones" del espacio aéreo de Grecia por parte de Turquía y "los obstáculos" que pone Ankara al despliegue del dispositivo naval de la OTAN en la zona para aumentar su eficacia por sus disputas territoriales en el Egeo.
Obama pide a Reino Unido que permanezca en la Unión Europea
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha realizado este viernes un llamamiento para que Reino Unido permanezca en la Unión Europea, argumentando que la pertenencia de Londres al bloque europeo ha magnificado su papel internacional y ha conseguido no solo reforzar a la UE, sino orientar aún más su presencia exterior.
Páginas
<< Primera < Anterior 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 Siguiente > Última >>