Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Las fuerzas de seguridad de Guinea Ecuatorial han atacado en la madrugada de este viernes la sede del partido opositor Ciudadanos por la Innovación, una operación que habría causado varios muertos y heridos, según ha denunciado María Jesús Mené Bopadota, esposa del líder del partido, Gabriel Nsé Obiang Obono.
El juez Abel Concha, del 16 Juzgado Penal de Lima, ha abierto un proceso contra el expresidente peruano Alejandro Toledo por un presunto delito de blanqueo de dinero, en el marco del llamado 'Caso Ecoteva', en el que también están siendo investigados su esposa, Elaine Karp, y el empresario Joseph Maiman
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha pedido este jueves disolver la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para acabar con el "intervencionismo" en la lucha contra las drogas y adaptarla a "las realidades de cada país"
Dice que los acuerdos de la UE y Marruecos son "nulos" pero están dispuestos a pactar "cuando se den las condiciones"
Margallo espera que la reunión OTAN-Rusia sea el inicio del restablecimiento del diálogo
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha declarado este jueves "muy satisfecho" por la celebración el miércoles del Consejo OTAN-Rusia en Bruselas, que no se reunía desde junio de 2014 y que ha estado prácticamente paralizado por el conflicto en Ucrania.
Los países del golfo Pérsico respaldan a Marruecos en su posición sobre el Sáhara Occidental
El ministro de Defensa de Francia dice que erradicar al Estado Islámico es posible
Las condiciones necesarias para erradicar al grupo terrorista Estado Islámico en Siria e Irak están "en proceso de darse de forma satisfactoria", ha manifestado el ministro de Defensa francés, Yves Le Drian, este jueves en la radio France Info.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha denunciado este miércoles que el grupo yihadista Estado Islámico ha decapitado y violado a residentes del campamento de refugiados palestinos de Yarmuk, ubicado en los alrededores de la capital de Siria, Damasco.
El Estado Islámico avanza hacia el aeropuerto de Deir Ezzor, en manos de las tropas gubernamentales
El grupo yihadista Estado Islámico ha logrado este miércoles nuevos avances en la localidad siria de Deir Ezzor (noreste), aproximándose al aeropuerto de la ciudad, en manos de las tropas gubernamentales.
El Parlamento venezolano aprueba normas para acelerar un referéndum revocatorio contra Maduro
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha aprobado este miércoles una ley que busca acelerar el proceso de consulta popular para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Páginas
<< Primera < Anterior 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 Siguiente > Última >>