Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los nacionalistas flamencos plantean quitar competencias al rey
El partido nacionalista flamenco NV-A ha planteado un paquete de 25 propuestas para quitar competencias al rey Felipe de Bélgica, incluidas medidas como eliminar de su función toda responsabilidad política y suprimir su discurso de Navidad y algunas más polémicas como suprimir la discriminación a los hijos ilegítimos o adoptados, que no pueden suceder al monarca, y limitar su inmunidad, incluso frente a demandas de paternidad.
La oposición convoca una "gran movilización nacional" contra Maduro
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha convocado para el próximo 19 de abril una "gran movilización nacional" a favor de activar los mecanismos constitucionales existentes para cesar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, antes de que concluya su mandato, en 2019.
HRW denuncia que continúan los ataques indiscriminados en Siria pese al cese de hostilidades
Civiles sirios siguen siendo víctimas de ataques indiscriminados por parte de las fuerzas enfrentadas en el conflicto en Siria pese al acuerdo de cese de hostilidades en vigor desde el pasado 27 de febrero, según ha denunciado este martes Human Rights Watch (HRW).
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha publicado este lunes un artículo en el diario estadounidense 'The New York Times' en el que dice que la evasión de impuestos es "un problema mundial" y añade que el país centroamericano "no se merece ser señalado" por los "injustamente llamados" 'Papeles de Panamá'.
Jamenei acusa a EEUU de "no ser sincero ni serio" en su lucha contra el terrorismo
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha acusado este lunes a Estados Unidos de "no ser sincero ni serio" en su lucha contra el terrorismo, apostando por una mayor cooperación entre los países musulmanes.
El Tribunal Supremo de Venezuela declara inconstitucional la Ley de Amnistía
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha declarado "inconstitucional" la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora.
La comisión especial aprueba la apertura del juicio político contra Rousseff
Una comisión especial de la Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado este lunes, con 38 votos a favor y 27 en contra, la apertura de un juicio político contra Dilma Rousseff al entender que existen fundamentos para acusar a la presidenta por irregularidades que su Gobierno cometió en las cuentas públicas de 2014.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, se ha mostrado este lunes dispuesto a disolver el Parlamento si no se alcanza un acuerdo de coalición para formar un nuevo Gobierno durante esta semana, según ha informado el diario local 'Kyiv Post'.
Los habitantes de Darfur deciden en referéndum si fusionan los estados de la región en una entidad
Los darfuríes han comenzado a votar este lunes en un referéndum para decidir si unen los estados que integran su árida región del oeste de Sudán en una única entidad, una votación que Jartum afirma que resolverá una cuestión controvertida en el epicentro del conflicto en esta zona del país.
Los cubanos cambian el ruso por el inglés en la nueva era con EEUU
La demanda de cursos para aprender inglés se ha disparado en Cuba ante la expectativa de que la nueva era de entendimiento con Estados Unidos derive en una ola de inversiones --también en forma de turistas-- a la isla caribeña, sustituyendo así el histórico interés por el ruso.
Páginas
<< Primera < Anterior 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 Siguiente > Última >>