Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Estado Islámico habría ejecutado un ataque con gas mostaza
El grupo yihadista Estado Islámico habría ejecutado un ataque con gas mostaza contra las tropas sirias en el marco de su ofensiva contra un aeropuerto militar en la provincia de Deir Ezzor, según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA.
Un 'think tank' estadounidense ha revelado este lunes que las últimas imágenes por satélite de las instalaciones nucleares norcoreanas en Yongbyon muestran "actividades sospechosas", apuntando que Pyongyang podría estar produciendo más plutonio para armas nucleares.
Humala cuestiona a los candidatos presidenciales que ofrecen "cambios profundos"
El presidente de Perú, Ollanta Humala, ha cuestionado este lunes a los candidatos presidenciales que ofrecen "cambios profundos" sin propuestas realistas explicando cómo financiarlos, cuando queda menos de una semana para que se celebren elecciones en el país andino.
La defensa de Rousseff dice que el procedimiento de juicio político contra la presidenta es "nulo"
El representante de la Abogacía General de la Unión (AGU) de Brasil, José Eduardo Cardozo, ha dicho este lunes ante el Congreso que los procedimientos para un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, deben ser considerados "nulos"
Azerbaiyán amenaza con atacar la capital de Nagorno-Karabaj
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha advertido este lunes de que su Ejército se preparará para lanzar un ataque sobre la capital de Nagorno-Karabaj, Stepanakert, si las tropas de esta región separatista --respaldada por Armenia-- continúa disparando contra civiles.
Un ministro alemán aboga por ayudar a Austria con los controles en la frontera con Italia
El ministro de Transportes de Alemania, Alexander Dobrindt, ha considerado que su Gobierno debería ayudar a Austria a vigilar el paso fronterizo de Brenner ante la expectativa de que aumente el flujo de refugiados por este lugar.
Rusia llama a "aplazar" el debate sobre la salida de Al Assad
Rusia y Estados Unidos nunca coincidirán en lo que respecta al futuro del presidente sirio, Bashar al Assad, ha sostenido este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, que ha llamado a "aplazar" este debate porque perjudica el proceso político en marcha para resolver el conflicto.
Morales dice que una nueva demanda obligaría a Chile a reconocer que el Silala pertenece a Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este domingo que una nueva demanda ante los organismos internacionales obligaría a Chile a reconocer que las aguas del río Silala pertenecen al país.
El ministro del Interior de República Checa, Milan Chovanec, ha abogado este domingo por devolver a Irak a un grupo de 25 cristianos iraquíes detenidos recientemente en Alemania tras cruzar la frontera común.
El Ejército sirio continúa su avance con la recuperación de la ciudad de Al Qaryatayn
El Ejército de Siria ha anunciado que la ciudad de Al Qaryatayn (provincia de Homs) se encuentra de nuevo bajo su control en una nueva victoria en su ofensiva contra Estado Islámico tras reconquistar hace una semana la cercana y estratégica ciudad de Palmira.
Páginas
<< Primera < Anterior 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 Siguiente > Última >>