Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La oposición siria rechaza la propuesta de Al Assad sobre un gobierno de unidad

Al Assad ve factible formar un gobierno de unidad en Siria en el que esté la oposición

El presidente cifra en 200.000 millones de dólares los daños causados por la guerra en Siria

0 comentarios

según los datos de la última encuesta de Reuters e Ipsos

Dos terceras partes de los estadounidenses aprueban la tortura a los sospechosos de terrorismo

Cerca de dos terceras partes de los estadounidenses creen que la tortura está justificada si sirve para obtener información de los sospechosos de terrorismo, según los datos de la última encuesta de Reuters e Ipsos.

0 comentarios

se contemplaba permitir retirar la nacionalidad francesa a los ciudadanos que fueran condenados por terrorismo

Hollande renuncia a reformar la Constitución francesa

Quería retirar la nacionalidad a los ciudadanos que fueran condenados por terrorismo

0 comentarios

líder supremo iraní

El ayatolá Jamenei defiende que los misiles son la clave para el futuro de Irán

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha asegurado este miércoles que los misiles son la clave para el futuro de la República Islámica, y ha ofrecido su apoyo a la Guardia Revolucionaria que ha recibió fuertes críticas de Occidente por probar misiles balísticos a principios de marzo.

0 comentarios

"No, ya no lo hago"

Trump abandona su compromiso de apoyar al candidato que elija el Partido Republicano aunque no sea él

El aspirante favorito a conquistar la nominación presidencial republicana, Donald Trump, abandonó este martes el compromiso de apoyar al candidato presidencial que elija el Partido Republicano, aunque no sea él.

0 comentarios

en la cumbre bilateral que mantendrán ambas partes en Bruselas

La UE e India refuerzan este miércoles su cooperación en materia antiterrorista

Tusk, Juncker y Modi intentarán relanzar las negociaciones del acuerdo comercial, estancadas desde 2013

0 comentarios

tras un polémico debate

La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba la Ley de Amnistía

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, ha aprobado este martes tras un polémico debate el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, con la que buscan la liberación de los presos políticos, entre ellos el dirigente del partido Voluntad Popular (VP) Leopoldo López.

0 comentarios

algunos reaccionan ante el peligro

Entra en vigor la nueva política de Defensa de Japón

Los cambios en materia de Defensa introducidos en la Constitución de Japón en septiembre de 2015 han entrado en vigor este martes, abriendo así la posibilidad de que el país despliegue fuerzas militares en misiones en el exterior por primera vez desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial.

0 comentarios

esperemos que asi sea

Al Assad asegura que sus victorias militares acelerarán la solución política

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha aclarado que las recientes victorias militares no han cambiado la posición de su Gobierno sobre el diálogo de paz, indicando que, lejos de ralentizarlo, acelerarán la búsqueda de una solución política a la guerra.

0 comentarios

noticia dudosa

La continuidad de Reino Unido en la UE aventaja en ocho puntos al 'Brexit'

Los partidarios de que Reino Unido siga en la Unión Europea mantienen una ventaja de ocho puntos porcentuales sobre los defensores del 'Brexit', según una encuesta difundida este martes, a menos de tres meses de que los británicos se pronuncien en referéndum.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1130   1131   1132   1133   1134   1135   1136   1137   1138   1139   1140   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo