Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un detenido herido en una operación antiterrorista en Bruselas

Gran operación policial en Bruselas con fuerzas especiales y artificieros

Las fuerzas de seguridad han lanzado un importante operativo antiterrorista en el barrio bruselense de Schaerbeek (norte de Bruselas), en donde ya se encuentran equipos artificieros y agentes fuertemente armados, según informan medios locales y recogen testigos en imágenes difundidas a través de las redes sociales.

0 comentarios

una visión "demasiado" optimista

Kerry dice que Estado Islámico atenta fuera de Oriente Próximo porque "el califato se derrumba"

Llama a la unidad y la determinación para combatir a los terroristas y destaca el valor de quienes auxiliaron a las víctimas

0 comentarios

El Gobierno belga reitera que pedirá permiso al Parlamento para bombardear a Estado Islámico en Siria

Bélgica investiga por qué no se tuvo en cuenta información sobre escondite de Abdeslam conocida en diciembre

Las autoridades belgas han abierto una investigación para aclarar por qué no fue tenido en cuenta por la lucha antiterrorista un informe policial del pasado mes de diciembre con datos sobre dónde se escondía Salah Abdeslam, el terrorista implicado en los atentados de París y detenido hace una semana en Bruselas.

0 comentarios

crisis en extremp oriente

Malasia denuncia que un centenar de barcos chinos han entrado en su espacio marítimo

Un centenar de barcos chinos entran en aguas territoriales de Malasia, en el mar de China Meridional, según ha denunciado el ministro de Seguridad Nacional del país, Shahidan Kassim.

0 comentarios

y mata a 25 yihadistas

El Ejército nigeriano libera a 829 rehenes de Boko Haram

El Ejército nigeriano ha liberado a 829 rehenes del grupo terrorista Boko Haram y ha matado a 25 yihadistas durante una operación desarrollada en el noroeste del país para expulsar a los milicianos de varias aldeas situadas en esa zona de Nigeria.

0 comentarios

pero Michel las rechaza

Los ministros de Interior y Justicia de Beégica presentan su dimisión

Los ministros de Interior y Justicia de Bélgica, Jan Jambon y Koen Geens, respectivamente, han presentado este jueves su dimisión al primer ministro, Charles Michel, pero éste las ha rechazado, horas después de que Turquía asegurara que deportó en 2015 a Bélgica a uno de los kamikazes de Bruselas.

0 comentarios

Abdeslam planeaba ataques en Bruselas similares a los de París

Uno de los terroristas de Bruselas violó la condicional pero después fue puesto en libertad

Jalid el Bakraoui, uno de los terroristas suicidas de Bruselas, fue liberado por un tribunal después de que violara las condiciones de la libertad condicional a las que estaba sometido por mantener contactos con antiguos asociados, según ha informado el fiscal de la ciudad belga de Mons, Christian Henry, al diario 'De Morgen'.

0 comentarios

Los supervivientes de Srebrenica, "decepcionados" por la lentitud de la Justicia

Karadzic recurrirá la condena del TPIY por crímenes de lesa humanidad y genocidio

El ex líder de la República Serbia de Bosnia y Herzegovina Radovan Karadzic recurrirá el fallo del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) que le condena por crímenes de lesa humanidad y genocidio por su papel durante la última guerra (1992-1995), según ha informado este jueves su abogado, Peter Robinson.

0 comentarios

ESPEREMOS QUE SEAN FRUCTIFERAS

Estados Unidos y Rusia acuerdan impulsar las negociaciones para una transición en Siria

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha obtenido de los líderes rusos el compromiso para acelerar los esfuerzos hacia un proceso político que podría terminar con la salida del poder del presidente sirio, Bashar al Assad, según ha declarado durante su visita a Moscú.

0 comentarios

ESPEREMOS QUE SE CONSOLIDEN

Las fuerzas del Gobierno sirio logran entrar en Palmira

Las fuerzas leales al Gobierno de Bashar al Assad han logrado entrar en la ciudad antigua de Palmira, patrimonio de la Humanidad, que fue conquistada por el Estado Islámico hace casi un año, según ha informado este jueves la televisión estatal.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1133   1134   1135   1136   1137   1138   1139   1140   1141   1142   1143   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo