Domingo, 06 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El secretario general del Naciones Unidas, Ban Ki Moon, considera se que debería "abordar el problema" del yihadismo "desde las causas que lo originaron" y ha querido reconocer la labor de "los miembros de la Coalición que participan en las operaciones militares para vencer a los terroristas" en Irak y Siria.
Un organismo de control interno de la CIA ha criticado este miércoles a la agencia de espionaje por facilitar a representantes de la industria del cine de Hollywood encuentros con oficiales encubiertos que podrían haber revelado secretos de la agencia.
Trump pierde protagonismo en un nuevo debate de candidatos republicanos a la Casa Blanca
El magnate Donald Trump, quien ha sufrido esta semana una importante caída en los sondeos de opinión, que sitúan a Ben Carson como favorito entre los republicanos, ha perdido protagonismo en un nuevo debate de candidatos del partido conservador a la Casa Blanca
Rusia realiza 118 bombardeos en Siria en las últimas 24 horas
Las fuerzas rusas han lanzado 118 ataques aéreos en las últimas 24 horas contra objetivos de grupos terroristas en las regiones sirias de Idlib, Homs, Alepo, Hama, Damasco y Latakia, según el Ministerio de Defensa de Rusia.
El apoyo de los húngaros a Viktor Orban aumenta por el manejo de la crisis de refugiados
El apoyo por parte de la ciudadanía húngara al primer ministro, Viktor Orban, ha aumentado en los últimos meses en gran parte por la forma en la que ha manejado la crisis de refugiados, según una encuesta que ha publicado el Instituto Nezopont vinculado al Gobierno húngaro.
Cameron lanza su mayor alegato a favor de la permanencia de Reino Unido en la UE
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha lanzado este miércoles su mayor alegato hasta el momento a favor de que el país siga formando parte de la Unión Europea, advirtiendo en contra de seguir el modelo noruego.
RSF denuncia que Estado Islámico ha ejecutado a 13 periodistas en Mosul desde junio de 2014
La organización terrorista Estado Islámico ha secuestrado a 48 periodistas o informadores y ha ejecutado a 13 de ellos desde que se hizo con el control de la ciudad iraquí de Mosul, en junio del año pasado, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Hamás aboga por una estrategia nacional para "intensificar" el "levantamiento" en Jerusalén
El Movimiento de Resistencia Islámica (hamás) ha afirmado este martes que el pueblo palestino necesita una estrategia nacional para "proteger e intensificar" lo que ha descrito como "el levantamiento de Jerusalén".
La Unión Europea (UE) ha expresado este martes su preocupación después de que el Estado turco haya asumido el control de 22 empresas, entre las que se incluyen medios de comunicación, vinculadas al clérigo Fethulá Gulen, el principal rival político del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
EEUU vota en contra de levantar el embargo a Cuba
Estados Unidos ha votado este martes en contra de la resolución que como todos los años presenta Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas para poner fin al embargo que el país norteamericano impuso a la isla caribeña en la década de 1960.
Páginas
<< Primera < Anterior 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 Siguiente > Última >>