Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Denuncia que 20 periodistas están en la cárcel pero "cientos" más se enfrentan a juicios sólo por insultar a Erdogan
Rusia insta a Reino Unido a presentar pruebas sobre la supuesta explosión del avión en el Sinaí
El Gobierno ruso ha pedido este jueves a Reino Unido que presente los datos que apuntarían a una supuesta explosión a bordo del avión que se estrelló el pasado fin de semana en el Sinaí, en un intento por evitar cualquier tipo de "información sin verificar" o "especulación".
El ministro de Exteriores de Reino Unido, Philip Hammond, ha afirmado este jueves que hay una "posibilidad significativa" de que el grupo yihadista Estado Islámico sea responsable del siniestro de un avión ruso en la península del Sinaí durante el fin de semana.
Investigaciones del Gobierno de Panamá vinculan a 'El Chapo' con las FARC por tráfico de drogas
Investigaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Panamá pusieron de manifiesto la existencia de un nexo entre el narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco de una red criminal que traficó cocaína del sur al norte de América y que operaba en el país centroamericano.
El 71% de los colombianos rechazan la participación de las FARC en política
El 71 por ciento de los ciudadanos colombianos rechazaría que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) participen en política, según un nuevo sondeo realizado por la encuestadora Cifras Y Conceptos para la organización Premio Nacional de Paz.
Trudeau jura como primer ministro de Canadá
El líder liberal Justin Trudeau ha designado este miércoles un gabinete joven, de diversidad étnica y con igual número de hombres y mujeres, al jurar como el vigésimo tercer primer ministro de Canadá, poniendo fin a casi una década de gobierno conservador.
Provincia del Sinaí ha reivindicado hasta dos veces la autoría del supuesto atentado
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha afirmado este miércoles que los socios de la coalición gubernamental quieren "un acuerdo razonable" para hacer frente al flujo de refugiados que llega al país, resaltando que si no hay acuerdo durante las conversaciones del jueves se continuará negociando más allá.
Ponta propondrá al ministro de Defensa como primer ministro interino
El primer ministro de Rumanía, Victor Ponta, ha afirmado este miércoles tras presentar su dimisión que propondrá al ministro de Defensa, Mircea Dusa, para que ocupe su puesto de forma interina, según ha informado la agencia estatal rumana de noticias, Agerpres.
El Estado Islámico reitera que está detrás del siniestro del avión ruso en Egipto
El grupo armado Península del Sinaí, rama en Egipto de la formación yihadista Estado Islámico, ha reiterado este miércoles que está detrás del siniestro del avión ruso en la península del Sinaí, afirmando que desvelará en un futuro cómo logró derribar la aeronave.
Páginas
<< Primera < Anterior 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 Siguiente > Última >>