Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El secretario estadounidense de Defensa, Ash Carter, ha anunciado este sábado que Estados Unidos seguirá realizando operaciones relativas a la libertad de navegación en el mar de China Meridional, aunque no ha concretado en qué fechas tendrán lugar dichas acciones
Chile rechaza la promulgación de un nuevo distrito en Chile
Chile ha rechazado la promulgación por parte del Gobierno de Perú del nuevo distrito La Yarada-Los Palos en territorio que define como "incuestionablemente chileno" y ha presentado la posibilidad de cancelar la reunión bilateral prevista para diciembre a la que deberían asistir los ministros del Consejo de Integración Social de ambas partes.
El rey de Marruecos advierte de que no mejorará su plan de autonomía para el Sáhara Occidental
El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado que no tiene intención de mejorar su plan de autonomía para el Sáhara Occidental, a pesar de las peticiones de Naciones Unidas para proponer una nueva iniciativa que desemboque en "verdaderas negociaciones" con el Frente Polisario y las autoridades de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática.
India cancela la licencia de operaciones a Greenpeace
Las autoridades de India han cancelado este viernes la licencia de operaciones a la organización no gubernamental Greenpeace y han dado al grupo 30 días para cerrar sus oficinas, según ha informado el diario local 'The Times of India'.
El Estado Islámico y los rebeldes usaron gas mostaza
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) ha determinado que el Estado Islámico y los rebeldes usaron gas mostaza durante los combates que mantuvieron el pasado 21 de agosto en la ciudad siria de Marea, al norte de Alepo, según un informe al que ha tenido acceso Reuters.
Tsipras admite que Grecia no puede afrontar la llegada masiva de refugiados
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha admitido este jueves que el país heleno es incapaz de enfrentarse a los miles de refugiados que han llegado a diario a sus costas, solo unos días después de decir que estaba avergonzado por la gestión de la crisis por parte de Bruselas.
La Comisión Europea ha dado el primer paso para evaluar si hace falta reforzar el poder sancionador de las autoridades nacionales de competencia contra empresas que incumplan la normativa antimonopolio de la UE con el lanzamiento de una consulta pública, para recabar la opinión del público general y partes interesadas al respecto de aquí al 12 de febrero.
La OSCE expresa su preocupación por el incremento de la violencia en el este de Ucrania
El presidente de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Ilkka Kanerva, ha expresado este jueves su preocupación por el incremento de la violencia en el este de Ucrania.
Suecia solicita ayuda de emergencia a la UE para hacer frente a la crisis de los refugiados
Suecia solicitará ayuda de emergencia a la Unión Europea para poder hacer frente al número récord de refugiados que van a recibir a lo largo de este año, ha informado el Gobierno este jueves.
Varias ONG piden a Marruecos que libere o juzgue a 21 saharauis encarcelados hace cinco años
Cuatro organizaciones internacionales (Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura y la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos) han pedido a Marruecos que libere o vuelva a juzgar a los 21 saharauis encarcelados desde hace cinco años y que investigue las torturas a los presos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 Siguiente > Última >>