Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

LOS CHINOS NO TIENEN INTERES POR EL DERECHO

China tacha de "mala idea" que se discuta en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre derechos en Corea del Norte

China ha dicho este martes que es "una mala idea" que se discuta en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Corea del Norte, país que ha sido acusado por la ONU en varios informes de cometer abusos comparables a las atrocidades de los nazis.

0 comentarios

frente a las disputas territoriales con Bolivia y Perú

Chile pide "unidad del país" en defensa de las fronteras

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, ha realizado este martes un llamado "a la unidad del país" en la defensa de las fronteras del país, reclamando que no se abra un debate sobre la forma en la que el Gobierno chileno responde a las disputas territoriales que mantiene con Bolivia y Perú.

0 comentarios

El triunfo del sacrificio

- Suu Kyi pide un proceso de "reconciliación nacional" al presidente y el jefe del Ejército

La líder opositora birmana y Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi ha pedido este miércoles un proceso de "reconciliación nacional" en una carta enviada al presidente y el jefe del Ejército del país, en un momento en el que su partido está cerca de ser declarado vencedor de las elecciones.

0 comentarios

asegurando que no ve un fin a la crisis de refugiados

Dinamarca endurecerá sus políticas migratorias

primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, ha anunciado este miércoles que su Gobierno endurecerá sus políticas migratorias, argumentando que Copenhague no ve un final a la crisis de refugiados que afecta al continente.

0 comentarios

¡ habra tumultos de progres rasgandose las vestiduras?

Suecia restaurará temporalmente los controles fronterizos

El ministro de Interior de Suecia, Anders Ygeman, ha anunciado este miércoles que el Gobierno restaurará temporalmente los controles fronterizos ante la llegada masiva de refugiados.

0 comentarios

cederan como grecia

Bruselas exige a Lisboa seguir con las reformas tras la caída del Gobierno de Passos Coelho

El vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Euro, Valdis Dombrovskis, ha rechazado valorar la crisis política en Portugal tras la caída del Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho, pero ha subrayado la importancia de que el país "mantenga la senda de las reformas" comprometidas con sus socios a cambio del rescate económico.

0 comentarios

a los 96 años

Fallece el excanciller alemán Helmut Schmidt

El excanciller alemán Helmut Schmidt, responsable político de la Alemania occidental entre los años 1974 y 1982, ha fallecido este martes a los 96 años de edad, según ha informado su oficina en Hamburgo.

0 comentarios

y entran en una base militar de Alepo

Las fuerzas de Al Assad rompen el cerco islamista

Las fuerzas leales al Gobierno de Siria han logrado entrar este martes en el aeropuerto militar de Kweires, en la provincia de Alepo, tras romper el asedio que mantenían los insurgentes desde hace casi dos años, según la televisión estatal.

0 comentarios

asunto obscuroy peligroso

Polonia amenaza a Rusia con ir a Estrasburgo por el accidente aéreo en el que murió Lech Kaczynski

Polonia ha amenazado a Rusia con presentar una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, si no le devuelve de una vez por todas los restos del avión accidentado hace cinco años en el que murió el entonces presidente polaco, Lech Kaczynski.

0 comentarios

Dice que Europa va a tener que ir a una política exterior, de seguridad, militar y de inmigración común", como Estado Unidos

Margallo no descarta la salida de Reino Unido de la UE en 2016 que lleve a la "federalización" de los países del euro

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, no descarta que Reino Unido salga de la Unión Europea el año que viene, lo que obligará, en su opinión, a la "federalización" de los 19 países que comparten el euro

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1228   1229   1230   1231   1232   1233   1234   1235   1236   1237   1238   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo